Listado de la etiqueta: vinicius jr

El Balón de Oro Definitivo

En esta semana se concedieron los premios que otorga la gala de “Balón de Oro” con una ceremonia bastante emotiva en la que probablemente vimos historia. Tal vez ahora sí, el final de una era.

El máximo galardón y más antiguo que otorga la revista especializada “France Football” una vez más fue a parar a manos de Lionel Messi. Es la octava de estas distinciones para el astro argentino quien ahora se ha convertido por lejos en el máximo ganador del mismo. Lejos quedan los 5 de Cristiano Ronaldo. ¿Razones? Quizás única probable la obtención del Mundial de Qatar capitaneando a su selección mientras hacía una de las apariciones más recordadas de todos los tiempos en dichas citas. A estas alturas “la pulga” parece escoger los momentos en los cuales exhibe su magia y preferentemente lo hace para la selección argentina, donde todavía es decisivo y referente. A pesar de lograr el título de la liga francesa con el Paris Saint Germain, su última temporada con el club francés es más bien olvidable y su actualidad en el Inter de Miami se toma casi como una extravagancia.

En el podio quedaron quienes se supone ya se encuentran peleando por el cetro de “mejor del mundo” que “la pulga” está próximo a dejar. El segundo lugar de Erling Haaland lleva como principales méritos sus más de 52 goles en la temporada 2022 – 2023 con su equipo, el Manchester City, siendo él la principal figura de un plantel que alcanzó a ganar la Champions League y que es considerado el mejor de la actualidad. En el tercero, Kylian Mbappé, consagrándose máximo anotador del Mundial de Qatar con 8 tantos, se postuló, mas evidentemente no fue suficiente.

haaland

Haaland eso sí, se llevó el trofeo Gerd Müller de mejor artillero de la temporada, precisamente por su magnífica producción goleadora con Mancehster City. Aunque tal vez algo se vio mermada en momentos decisivos y por lo que se dice, la decisión del máximo trofeo se decidió hacia Messi. Manchester City como era de esperarse, fue condecorado como el club del año con una actualidad en la que se ciñe un aura de invencible.

Messi se perfiló como el candidato lógico a vencer a pesar de algunas voces discordantes, pero quien si apareció como unánime y quizás indiscutible fue la ganadora del Balón de Oro femenino que para 2023 fue Aitana Bonmatí, la estrella definitiva del Mundial femenino celebrado en Australia y Nueva Zelanda. Es la tercera vez consecutiva que lo gana una futbolista española, pues las 2 ediciones anteriores fueron a parar a manos de Alexia Putellas. En el podio quedaron la australiana Sam Kerr y la también española Salma Paralluelo. También como era de esperarse, el FC Barcelona femenino fue electo el mejor club de la categoría. Luego de conseguir la Champions League con autoridad.

aitana

Uno de los momentos más llamativos y tensos de la jornada fue la designación del premio “Yashin” a Emiliano “Dibu” Martínez, quien recibió pifias del público francés asistente de la gala. Uno de los presentadores, el ex astro del fútbol, Didier Drogba, invitó al público a moderarse. Como siempre, las palabras de Dibu fueron emotivas, como lo fue el discurso de Messi, quien lo dio en un tono de anunciar sus últimos días en la competición profesional. Otro rato polémico fue la designación con el trofeo Sócrates que premia a un futbolista por temas de conciencia social a Vinícius Jr., el jugador del Real Madrid quien ha sido quizás la voz más visible en la lucha contra el racismo, aunque sus rivales lo pueden tratar de un jugador experto en sacar de casillas a sus adversarios. Otro de los premios que no tuvo discusión fue el “Kopa” para jugador juvenil del año que lo ganó el espectacular volante inglés Jude Bellingham.

Los de Azul Rumbo a Estambul

Se jugaron las semifinales de Champions League y ciertamente hubo poca emoción o duda en cuanto a su resolución, pues los ganadores de las mismas lo hicieron con bastante autoridad y tendremos una final inédita con posibilidad de un nuevo campeón.

Por un lado el atractivo residía en que Europa contaría nuevamente con un “derby della Madonnina”. Las 2 últimas ocasiones por Champions, el duelo había favorecido a AC Milan. Pero en este 2023 llegaba con una escuadra visiblemente inferior a su rival de patio, el Inter. Tanto así que los de negro y azul definieron rápidamente el primer duelo desarrollado en San Siro con tantos de Edin Dzeko a los 8 minutos y Henrikh Mkhitaryan a los 11, aprovechando contras que fueron demoledoras y de hecho, la dinámica del juego del 10 de mayo fue esa, con Milan buscando el área rival erráticamente, a lo que su rival contestaba con una réplica contundente. Bien pudo ser el marcador más amplio. “Solo” fue 2-0.

La revancha, sucedida el 16 de mayo tuvo una dinámica parecida aunque con un Inter más relajado, conocedor de una ventaja que podía ser bien administrada, mientras su rival una vez más no se podía encontrar a pesar de manejar mayormente la pelota. Mientras Milan mostró 180 minutos inofensivos, Inter se hizo de la victoria con un solitario tanto de Lautaro Martínez a los 74 minutos. La escuadra italiana buscará su cuarto título de la máxima competición europea tras ese 1-0.

 milan inter

 

Por otro lado estaba la “llave de los favoritos”. Un novato ante un muy experimentado. Pero el 9 de mayo en el Santiago Bernabéu de Madrid, el Manchester City desplegaba las condiciones por las cuales es considerado el mejor equipo del momento. Claro, luego empezó a parecerse a las clásicas llaves en las que el Real Madrid deja tenerse fe a su rival hasta que asesta el golpe y en este caso lo daba Vinícius Jr. a los 36 minuntos. Parecía la historia de siempre, pero el City no perdió la paciencia y jugó cuando menos de igual a igual hasta que se encontró con el golazo de Kevin De Bruyne a los 67 minutos. El partido quedó 1-1 y con una serie de incógnitas para la vuelta.

 La revancha se celebraba el 17 de mayo en el Etihad Stadium de Manchester y pasado el primer cuarto de hora evidenciaba un dominio abrumador con un fútbol ofensivo exquisito. El gol no tardaría en caer tras una brillante jugada colectiva que terminó en una no menos excelsa definición de Bernardo Silva a las 23 minutos. Poco después, el mismo Bernardo con la cabeza aumentó cifras a los 37. A pesar de lograr una diferencia consistente, los dirigidos por Pep Guardiola no sacaron el pie del acelerador y en el segundo tiempo dieron un concierto de fútbol ante un rival que no se veía tan superado en mucho tiempo. Manuel Akanji a los 76 minutos ya establecía la goleada y Julián Álvarez básicamente entró al cambio para sellar el marcador definitivo. 4-0 que lleva al City a su segunda final continental, con las ganas y el favoritismo para su primer título.

 city madrid

En la Europa League le bastó a la Roma el solitario gol en la ida de Edoardo Bove para vencer 1-0 en su casa al Bayer Leverkusen. En la revancha un 0-0 muy Mourinho les dio su boleto a la final. Por otra parte, Sevilla estaba ganando como visitante a la Juventus con gol de Youssef En Nesyri, pero en los últimos instantes un gol de Federico Gatti daba la ilusión a los de Turín y un agónico 1-1 que lucía ideal cuando en la revancha en el Sánchez Pizjuán los de blanco y negro se ponían en ventaja con tanto de Dusan Vlahovic, pero Suso anotó el empate que forzó a la prórroga en la que Erik Lamela antó el definitivo 2-1 con el que los sevillanos buscarán un nuevo título de esa competición.

La final de la Conference League se oficiará entre Fiorentina y West Ham, quienes superaron al Basel suizo y al AZ Alkmaar respectivamente.

El Retorno del Calcio

Podría ser paradójico si recordamos que la selección italiana no participó del último Mundial de Fútbol y además podremos añadir que hoy por hoy, los equipos que conforman la élite europea en realidad son crisoles de naciones que poco que tienen ya que ver con su sede, pero lo cierto es que en este año hemos visto un resurgir de la liga italiana a través de sus representantes en las competiciones continentales.

Una de las mayores novedades de la temporada, tanto a nivel local como en Champions League es la brillante actuación del Napoli. En octavos de final debía enfrentar a Eintracht Frankfurt y sorteó su llave con autoridad, arrancando con un nítido triunfo en Alemania por 2-0 con tantos de Victor Osimhen, una de las revelaciones de temporada y Giovanni Di Lorenzo. En la revancha en el Estadio Diego Maradona y con una gran exhibición, infringieron un 3-0 al campeón vigente de la Europa League. Doblete de Osimhen y un tanto de Piotr Zielinski. Con ello, el cuadro del sur de Italia hace historia, pues por primera vez jugará unos cuartos de final de Champions.

 

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli's Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt's goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli’s Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt’s goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Italia será la nación que ubicará más jugadores en cuartos de final de Champions, pero quizás las otras 2 escuadras, los rivales del “Derby della Madonnina”, Milan e Internazionale tuvieron clasificaciones menos espectaculares y haciendo de repente homenaje a las raíces profundas del catenaccio. Ambos despacharon a sus rivales, Tottenham y Porto respectivamente con un 1-0 en casa e igualdad 0-0 de visitantes. Brahim Díaz hizo el único gol de los de rojo y negro, mientras que Romelu Lukaku para los de negro y azul. También es bueno señalar que estos equipos tenían más de 10 años sin llegar tan lejos en Champions.

Hablando de la racha del Calcio, en Europa League la Juventus derrotó 1-0 y 2-0 en su llave de octavos al Freiburg, mientras la Roma con 2-0 y 0-0 despachó a la Real Sociedad. También la Fiorentina superó a Sivasspor en Conference League y veremos a 7 equipos trasalpinos en las instancias decisivas de las lides europeas.

Volviendo a Champions League, es necesario repasar ciertas actuaciones descomunales. En Anfield, Liverpool parecía acordarse del peso de su camiseta y en cuarto de hora derrotaba 2-0 al Real Madrid, mas si hablamos de peso e historia, los de blanco son caso aparte. Hacia el final del primer tiempo el equipos español alcanzó el empate con 2 goles de Vinícius Junior y en el segundo tiempo se comportarían como una aplanadora: un tanto de Éder Militão y 2 de Karim Benzema sellarían un marcador histórico de 5-2 en Inglaterra. La revancha en el Bernabeu fue de poco interés ante la contundencia de la ida y de todas formas hubo triunfo merengue por 1-0 y nuevo tanto de Benzema.

 liverpool madrid

 

Brujas había sido una de las grandes sorpresas de fase de grupos, pero en octavos fue completamente arrasado por Benfica. Triunfo 2-0 de los portugueses en Bélgica, goles de João Mário y David Neres, mas la revancha en Lisboa terminó 5-1 a favor del local. Doblete de Gonçalo Ramos y tantos de Rafa Silva, João Mario y Neres. El empate 1-1 entre RB Leipzig y Manchester City en Alemania hacían creer una llave más compleja, pero en Inglaterra Erling Haaland tuvo una noche escalofriante despachando nada menos que 5 de los goles con los que los citizens doblegaron 7-0 a su rival.

Había una llave que por la magnitud de los rivales prometía una definición electrizante. Más no fue así. Bayern de Múnich nunca pasó apuros para imponerse al PSG. En París fue victoria bávara 1-0 con tanto de Kinglsey Coman y un trámite que bien pudo hacer a la victoria más notoria. Ya en su casa, al Bayern le bastó con apretar en el segundo tiempo para lograr otro triunfo por 2-0. Los goles fueron de Eric Choupo Moting y Serge Gnabry. Nuevamente la súper escuadra parisina tuvo un fiasco. Chelsea había caído 1-0 visitando al Borussia Dortmund, pero en Londres venció 2-0 y así avanzó a cuartos de final componiendo una temporada que a nivel local es decepcionante.

Siendo así, se procedió al sorteo de cuartos de final en el cual se establecieron llaves y caminos.

 

Tendremos un finalista de acá:

 Real Madrid vs Chelsea

Manchester City vs Bayern Múnich

 

Y otro de acá:

AC Milan vs Napoli

Benfica vs Inter Milan

Altas Emociones y el Campeón de Siempre

El Mundial de Clubes tuvo su fugaz paso en febrero y parece ser que será la última edición a principios de año, mientras se anunciaron cambios en el formato de competición. Lo que no cambió fue el dominio de los clubes europeos y de hecho, otro título más para el club de siempre: Real Madrid.

La historia arrancó con el Al Ahly, de hecho subcampeón de la liga africana de naciones, doblegando con facilidad al eterno y casi siempre rápidamente eliminado invitado, el Auckland City neozelandés. Un 3-0 en Tánger con mayoría de afición de su lado le sirvió al elenco egipicio para avanzar en el torneo. Goles de Hussein El Shahat, Mohamed Sherif y Percy Tau. Su siguiente desafío era el Seattle Sounders, debutante absoluto en el mundial. El partido fue arduo, pero siempre con los africanos generando las mejores ocasiones de gol, hasta que Afsha Magdy cerca del final y con algo de confusión en la zaga rival anotó el 1-0 que puso al gigante de El Cairo en una nueva semifinal.

Un juego con mucha emoción se configuró en la otra llave de cuartos. El Wydad llevó multitudes desde Casablanca a Rabat y el aliento que su equipo recibiría sería conmovedor. Su rival era el campeón asiático, Al Hilal, con una plantilla más experimentada. Tras un primer tiempo cerrado, los marroquíes pudieron adelantarse en el marcador con tanto de Ayoub Al Almoud, parecía que la afición saldría contenta, pero un penal concedido en los minutos adicionales permitió igualar a Mohamed Kanno de parte del elenco saudí. El juego se iría a alargues y penales, donde la fortuna sonrió a Al Hilal, un dramático penal que golpeó los 2 palos y no entró al arco al principio de la tanda fue todo y Al Hilal alcanzó las semifinales con ese 1-1 y 5-3 en penales.

 wydad fans

Llegarían las semifinales. El 8 de febrero hizo su presentación el Real Madrid y no tuvo mayores apuros para cortar los sueños del Al Ahly y propinarle un 4-1. Puede ser que el marcador haya sido muy amplio y los egipcios dieron todas sus fuerzas, pero más pudieron los tantos de: Vinícius Jr, Federico Valverde, Rodrygo y Sergio Arribas. Ali Maaloul anotó de penal un gol que apretó a su tiempo el marcador. En Tánger el día anterior se dio la sorpresa del Mundial. El juego entre Flamengo y Al Hilal tendría rápidamente anotaciones y tras un penal algo tonto, Salem Al Dawsari, verdugo de los sudamericanos, puso la ventaja para los saudíes. El mengão igualó con tanto de Pedro y de todas maneras los brasileños jugaban notoriamente incómodos.

 El segundo tanto de Al Dawsari fue un nuevo penal antes de concluir el primer tiempo y generó mucho nerviosismo en su rival, tanto que en el segundo tiempo fueron notablemente superados por un juego incluso exquisito de su rival asiático. Así fue como llegó el tanto de Luciano Vietto para Al Hilal y el descuento del Pedro sobre el final del partido sería insuficiente. El triunfo 3-2 de Al Hilal lo colocaba en su primera final de mundial de clubes en la historia. Flamengo se tuvo que conformar con ganar el tercer puesto derrotando 4-2 a Al Ahly. 2 tantos de Gabriel Barbosa y 2 de Pedro, mientras Abdel Kader hizo las 2 anotaciones egipcias.

 madrid al hilal

La final tuvo un ganador lógico, mas un marcador inusitado. El Real Madrid sacó pronto una notable ventaja ante Al Hilal con tantos de Vinícius y Valverde. Después el descuento de Moussa Marega puso algo de emoción hasta el segundo tiempo, cuando Karim Benzema y Valverde frotaron la lámpara y escribían un 4-1 con todos los tintes de irremontable. A pesar que Vietto anotó 2 bontias conquistas para AL HIlal, con otro gol más de Vinícius la cuenta en total fue de 5-3. Muy entretenido y con un cuadro saudí muy digno. Pero el Madrid fue, como es costumbre, el campeón.

 Es la quinta ocasión en que Real Madrid queda campeón mundial de clubes, obviamente más que ningún otro equipo. La edición 2023 volverá a disputarse en diciembre y la sede será Arabia Saudita. También se anunció el mundial de 32 clubes para el 2025 que tendrá 12 plazas para UEFA, 6 para CONMEBOL, 4 para CONCACAF, Asia y África respectivamente, 1 para Oceanía y una para el anfitrión.

Entre Penales y Festivales de Goles

Se cerraron las jornadas de octavos de final con el “despertar” de las selecciones luso-parlantes que despacharon espectaculares presentaciones. También hubo las primeras tandas de penales, resaltando la que tuvo como vencedor a Marruecos que con su paso a cuartos de final es la gran sorpresa del mundial.

 

5 de diciembre

Japón 1-1 (1-3) Croacia
Estadio Al Janoub – Al Wakrah

Los croatas tomaron la iniciativa en el juego mientras su rival defendía ordenadamente poniendo casi a todos los jugadores en área propia. Lo mejor de la escuadra asiática llegaba por los desbordes desde los costados para conectar centros rasantes, pero rápidamente los europeos recuperaban la pelota y atacaban por todos los frentes, sin embargo, parecieron quedarse físicamente y aprovechó su contraparte para aproximarse con velocidad y anotar antes del fin del primer tiempo. Daizen Maeda (43 min.) luego de un rebote de un tiro libre abrió el marcador.

El segundo tiempo seguía ofreciendo un partido parejo, pero llegó el empate croata con cabezazo de Ivan Perisic (55 min.) taprovechando un centro por derecha. Tras el tanto, los cuadriculados tomaron enteramente la iniciativa, la cual duró hasta el minuto 70 aproximadamente, cuando nuevamente el arresto físico japonés inclinaba el juego a su favor, eso sí, faltándole contundencia y puntería. El juego tuvo necesidad de prórroga y en el primer tiempo de la misma se vio a un Japón más entero que asedió permanentemente a su rival que controló el embate con oficio y experiencia. La llave tuvo que decidirse en penales, donde el portero Dominik Livakovic fue figura atajando 3 disparos.

Brasil 4–1 Corea del Sur
Estadio 974 – Doha

El inicio fulgurante de la canarinha dio paso a una rápida y cómoda ventaja con tanto de Vinícius Jr. (7 min.) definiendo con sutileza luego de recibir un balón pasado y Neymar (12 min.) ejecutando un penal. Con ello, pudieron administrar los tiempos del juego mientras el cuadro asiático se esmeraba por mostrar su mejor versión, sin embargo, cada ataque brasileño era muy sufrido. El tercer gol de la verde amarela fue una maravillosa tejida con Paquetá y Thiago Silva para que Richarlison (29 min.) ya firme la goleada y poco después, Lucas Paquetá (36 min.) tras una impecable asistencia de Vinícius anotó el cuarto.

Con semejante diferencia, Brasil en el segundo tiempo disminuyó la marcha y hubo tiempo para algunos ataques coreanos. En uno de ellos, Seung Ho Paik (76 min.) pudo anotar el descuento con remate de fuera del área. Los sudamericanos se dieron el gusto de hacer jugar a absolutamente toda su nómina incluyendo lo acontecido ante Camerún.

 

6 de diciembre

Marruecos 0-0 (3-0) España
Estadio Education City – Al Rayán

Como ha sucedido durante todo el mundial, España se hizo de una abrumadora posesión de la pelota, sin embargo la misma distaba de ser productiva y su rival no pasaba mayor apuro, al contrario, se animaba a devolver ataques principalmente desde los costados y cuando el partido se abrió un poco más, los ibéricos pudieron generar mayor peligro en área rival. Pasada la media hora llegó lo mejor del elenco africano que combinaba un férreo orden con la magia de jugadores como Boufal, mientras España también ofrecía sus condiciones con el toque corto y el final de la primera etapa estuvo bastante emocionante.

En la parte complementaria el juego caía en ciertos pozos, en parte debido del intenso esfuerzo físico de la selección magrebí y también cuando España tenía posesión no terminaba de dar los frutos deseados. Ante la pesadez del encuentro, los europeos plantearon variantes en su formación que dinamizaron el ataque y recién en los minutos finales realmente pudo complicar a su rival que se limitaba a las contras. Pero el cero se extendió a los 90 minutos por lo que hubo necesidad de prórroga. En la misma los españoles buscaron más romper la igualdad pero les falló la puntería mientras se deshacían las contras de sus rivales. Al final el juego que finalizó 0-0 tuvo que irse a penales donde el portero Yassine Bounou fue el héroe al atajar 2 disparos y llevar por primera vez a su nación a disputar cuartos de final.

Portugal 6 – Suiza 1
Estadio Icónico – Lusail

Este partido no tenía un dominador claro y de hecho, no producía demasiadas emociones hasta el tanto de Gonçalo Ramos (17 min.) que remató esquinado desde el área luego de una notable sucesión de toques. En adelante el protagonismo fue todo del elenco lusitano que llegaría a una segunda anotación con cabezazo de Pepe (33 min.) tras un tiro de esquina. Portugal lucía un gran funcionamiento, dato aparte el hecho que Cristiano Ronaldo había sido dejado en la banca llamaba la atención de aficionados y prensa.

El segundo tiempo siguió siendo de permanente asedio portugués y Ramos anotó de nuevo (50 min.) anticipando a su marca en el área chica. La sinfonía siguió con Raphael Guerreiro (55 min.) quien aumentó el marcador aprovechando una gran sucesión de toques, aunque Manuel Akanji (57 min.) pudo descontar para el elenco helvético. Sin embargo, el festival de goles continuaría. Ramos alcanzó el primer “hat trick” de este mundial con una gran definición (66 min.) y Rafael Leão (91+ min.) cerró la cuenta con gran disparo desde el borde del área. Cristiano solo entró en los minutos finales, prácticametne a pedido de la hinchada.

Cuartos de Final:

Brasil vs Croacia
Marruecos vs Portugal

Las Revelaciones de las Ligas Europeas

Las ligas europeas dieron inicio a sus acciones un poco antes de lo habitual pues hay que apretar el calendario para dejar libre el fin de año para el Mundial de Fútbol. Como siempre, en cada comienzo de temporada suele haber protagonistas no habituales de los que habrá que ver si sostienen el ritmo de competencia.

 arsenal

Arsenal es puntero en la Premier League. Después de varios años el elenco londinense vuelve al protagonismo de su liga. Para los gunners ha sido importante la llegada del delantero brasileño Gabriel Jesús, autor de la mayoría de los tantos del equipo y además hace buen tándem con su joven compatriota Gabriel Martinelli además del noruego Martin Odegaard. Su defensa es una de las mejores del torneo con una base sólida: Ben White, William Saliba, Gabriel Magalhães y Kieran Terney. Al momento suman 18 puntos con seis victorias y una única derrota ante Manchester United por 3-1.

Le pisa los talones Manchester City con 17 puntos y curiosamente permanecen invictos aunque con 5 victorias y 2 empates. Tienen al momento al mejor ataque de la Premier League con 23 tantos a favor, 11 de ellos de su nueva estrella: Erling Haaland, quien es el máximo artillero de la competición al momento. También con 17 puntos y campaña copiada a los ciudadanos, o sea invicto, está el Tottenham Hotspur liderados por el inagotable Harry Kane. La gran sorpresa es el cuarto lugar del Brighton & Hove de los ecuatorianos: Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento. Suman 13 puntos en 6 partidos. Manchester United parece encontrar camino y ya es quinto con 12 puntos, sorprende también el sexto lugar de Fulham con 11 unidades y el goleador Aleksandar Mitrovic. Flojos inicios de temporada para Chelsea y Liverpool. El calendario se ha complicado debido a la postergación de algunos juegos mientras pasaba el luto por la muerte de la Reina Isabel II.

Real Madrid

En España el Real Madrid cumple una campaña inmaculada de 6 victorias en 6 presentaciones, incluyendo el más reciente triunfo en el derby madrileño por 2-1 ante Atlético. Consecuentemente quedó de líder. En el ataque viene siendo un gran año de Vinícius Júnior, mientras se han alternado Benzema y Rodrygo para acompañarlo. En defensa la incorporación de Antonio Rüdiger ha caído muy bien. En la media viene siendo una excelente temporada para el uruguayo Federico Valverde y jóvenes como Eduardo Camavinga comienzan a tomar el relevo de los veteranos Kroos y Modric.

FC Barcelona es segundo con 16 puntos. Los catalanes comenzaron con un inexplicable empate en casa ante Rayo Vallecano, pero el resto de la temporada han sido victorias y presentaciones impecables. Nuevas contrataciones como Robert Lewandowski (actual goleador del torneo) y Raphinha han potenciado el ataque blaugrana, mientras que Pedri y Gavi son sus jóvenes esperanzas en medio campo. Solo han encajado un gol al momento. Mientras tanto, Betis sorprende en el tercer lugar con 15 puntos fruto de 5 victorias y Borja Iglesias como su máximo anotador. Athletic de Bilbao tuvo un buen arranque, es cuarto con 13 puntos cerrando “zona Champions”, mientras la zona de copas la complementan Osasuna y Villarreal. Cuadros como Atlético Madrid o Sevilla han tenido un inicio complicado.

 Napoli

 

Gran inicio de temporada para el Napoli que no sólo lidera su grupo de Champions League, sino que también está en primer lugar en la Serie A italiana. Ha acumulado 17 puntos tras 5 triunfos y 2 empates. El elenco napolitano tiene una fuerte base de “estrellas poco convencionales”, como su goleador, el atacante gerorgiano Khvicha Kvaratskhelia que con Victor Osimhen y Matteo Politano conforman una interesante combinación ofensiva. En la media brilla el polaco Piotr Zielinski y el camerunés André Zambo Anguissa, mientras Amir Rrahmani es el líder defensivo. Su última victoria como visitante 2-1 ante el Milan podría ser decisiva para el transcurrir del torneo.

Atalanta es segundo con el mismo puntaje que Napoli, pero menor gol diferencia. El secreto de su éxito es una recia defensa que solo ha permitido tres goles gracias a la línea de 3 con: Tolói, Demiral y De Roon, además de los laterales: Hateboer y Maehle. Ciertamente es sorprendente el tercer lugar del Udinese con 17 puntos y los mismos 15 goles que Napoli, aunque más repartidos siendo su figura el portugués Beto. En cuarto lugar y sin mayor ruido está la Lazio con 14 puntos y el eterno Ciro Immobile. Milan y Roma completan la zona de competencias continentales, mientras no ha sido un buen inicio para el Inter y la Juventus.

 union berlin

En la Bundesliga está la gran sorpresa de Europa pues el Union Berlin comanda la tabla en un escenario poco habitual. Los capitalinos son el único equipo invicto del torneo y su defensa es la mejor de Alemania habiendo permitido solo 4 goles en contra. Cuentan con el goleador de la temporada, el surinamés Sheraldo Becker. El segundo lugar es para Borussia Dortmund con 15 puntos a pesar de no tener un buen registro de goleo, pero así consiguió 5 triunfos en las 7 fechas. Freiburg es tercero con 14 puntos y siendo también algo sorpresivo con sus goleadores Michael Gregoritsch y Vincenzo Grifo. Hoffenheim cierra la lista de sorpresas en cuarto lugar con 13 puntos. No ha sido el mejor inicio para el Bayern.

El torneo francés ya lleva 8 fechas y pareciera otra temporada placentera para el PSG que va primero sumando 22 puntos y con un arranque espectacular de Neymar y Kylian Mbappé que son los goleadores del torneo con 8 y 7 tantos. Sin embargo, son por lo pronto seguidos de cerca por el Olympique de Marsella que suma 20 unidades y el Lorient que lleva 19. En la Eredivisie hay una lucha pareja entre el PSV Eindhoven y Ajax que han llegado a las 18 unidades tras 7 juegos disputados, pero destacan los primeros por gol diferencia y su máxmo artillero, Cody Mathes Gakpo. AZ Alkmaar es tercero con 17 unidades.

 Antwerp

En Portugal el Benfica cumple una campaña inmaculada con 7 victorias en 7 juegos y 21 puntos de los pies de sus estrellas locales: Rafa, Gonçalo Ramos y João Mario. El Braga marcha segundo con 19 puntos y Porto es tercero con 16. En Turquía Adana Demirspor comparte el liderato con Galatasaray sumando 16 puntos en 7 juegos, pero el goleador del torneo es el ecuatoriano Enner Valencia del Fenerbahçe que marcha sexto pero a solo 3 puntos de los líderes. Otro ecuatoriano que es goleador en Europa es Cristian Noboa que ha anotado 8 goles con su equipo, el Sochi. En Rusia el líder como siempre es el Zenit, pero mientras dure el conflicto en Ucrania seguirán sin jugar torneos internacionales. Habrá que destacar que en Bélgica y tras 9 juegos, el Royal Antwerp de los ecuatorianos William Pacho y Anthony Valencia es inmaculado líder con 9 victorias.

Otra Final de Champions … Y el Resultado de Siempre

Real Madrid venció 1-0 a Liverpool en el partido final de Champions League 2022 disputado en el Stade de France de París.

El juego tuvo un problema logístico sobre todo desde la fanaticada inglesa envuelta en problemas de falsificación de entradas y dificultad en general de accesos, lo que obligó a retrasar el juego media hora más de lo previsto. Ya entrando en acción, Liverpool trato de tomar la iniciativa, pero prevalecía el orden y el estudio en general en el juego. Con el pasar de los minutos el cuadro rojo fue presionando más hacia área rival. Cuando se juntó la media y el ataque inglés causaron algunos problemas a un equipo español al que le costaba salir de su encierro.

Cruzando la media hora de juego la diferencia continuaba marcándola el trabajo del medio campo del Liverpool con Fabinho y Thiago, quienes estaban en duda, haciendo una labor sacrificada, aunque el segundo no estaba en su mejor forma física y era ayudado por Henderson. El Madrid tenía poco la pelota, pero generalmente con criterio y de hecho hacia el final de la primera parte reguló la intensidad del partido y pudo domar a su rival e incluso en una polémica acción no se validó vía VAR un tanto de Benzema. El pitazo fue salvador para los “reds”.

El segundo tiempo arrancó con menos cálculos. En un principio con el Madrid tratando de sostener el ritmo del final del primer tiempo, pero en adelante Liverpool se puso a adelantar líneas y le costó caro cuando descolgó Valverde y cedió un pase rasante a Vinícius Jr. (59 min.) quien a boca de arco definió. Tras el tanto Liverpool puso en cancha a Diogo Jota y buscó con menos paciencia el arco rival. Lógicamente el Madrid jugaba con su desesperación.

Madrid empezó a replegar multiplicando a Casemiro quien ocupaba varias posiciones defensivas y de salida. Liverpool arriesgó con la entrada de Firmino prescindiendo de un volante, el asedio era importante, pero la defensa madrileña estaba en su mejor día y ni que hablar del portero Courtois que atajó a la perfección. A pesar de los intentos, Liverpool jamás sobrepasó el esquema defensivo del Madrid que logró su copa número 14.

FT4IIkyWAAAESFx

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold, Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk, Andrew Robertson; Jordan Henderson (Nabil Keita 77’), Fabinho (TA 61’), Thiago Alcántara (Roberto Firmino 77’); Mohamed Salah, Sadio Mané, Luis Díaz (Diogo Jota 65’)
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba, Ferland Mendy; Luka Modric (Dani Ceballos 89’), Casemiro, Toni Kross; Federico Valverde (Eduardo Camavinga 85’), Karim Benzema, Vinícius Junior (Rodrygo 92+’)
Goles: Vinícius Jr. 59’

Primer Round de Champions en Inglaterra

 

Se jugaron los duelos semifinales del torneo más importante de clubes del mundo. Por coincidencia, ambos cotejos se celebraron en Inglaterra con diversas emociones y niveles de rendimiento.

 

26 de abril

Manchester City 4 (De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’) – Real Madrid 3 (Benzema 32’, 81’ –p-; Vinìcius 55’)
Manchester – Etihad Stadium

 

El inicio del cuadro inglés fue de presión infernal. Tanto que tempranamente se pusieron a ganar con un cabezazo de Kevin De Bruyne (2 min.) ante gran jugada y pase de Mahrez. El Madrid no atinaba a reaccionar y difícilmente salía de su propia cancha cuando llegó el segundo tanto, obra de Gabriel Jesus (11 min.) tras asistencia de De Bruyne y superando la endeble marca merengue. Después del segundo tanto, el local permitió que su rival juegue más y así abrir espacio para peligrosas contras, pero pareció perdonar demasiado y más cuando Karim Benzema (32 min.) anotó el descuento y con el ida y vuelta cerró el primer tiempo.

El City volvió al asedio constante en el segundo tiempo y perdían demasiados goles hasta que Phil Foden (52 min.) de cabeza amplió cifras tras centro de Fernandinho. Aunque no pasó mucho para que Vinícius Jr. descuente (55 min.) luego de gran corrida por su izquierda. El partido no se quedaría así y el frenético ida y vuelta con lo mejor de la magia de los atacantes de ambos equipos se hacía presente. Una distracción en plena “ley de la ventaja” permitió a Bernardo Silva (73 min.) anotar el cuarto de los ciudadanos, pero una mano detectada por VAR permitió de penal y con pique anotar nuevamente a Benzema (81 min.).

 

MCI: Ederson; John Stones (Fernandinho 36’), Rúben Dias, Joan Laporte, Oleksandr Zinchenko; Kevin De Bruyne, Rodri, Bernardo Silva; Riyad Mahrez, Gabriel Jesus (Raheem Sterling 83’), Phil Foden
Goles: De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba (Nacho 45’) (TA 92+’), Ferland Mendy; Federico Valverde, Toni Kroos, Luka Modric (Dani Ceballos 78’); Rodrygo (Eduardo Camavinga 69’), Karim Benzema, Vinícius Jr. (Marco Asensio 88’)
Goles: Benzema 32’, 81’ (P); Vinícius 55’

 

27 de abril

Liverpool 2 (Henderson 52’, Mané 55’) – Villarreal 0
Liverpool – Anfield

Como viene siendo su costumbre, los “reds” comenzaron el juego con una presión furiosa por todos los frentes, sin embargo, los españoles lucían ordenados en defensa y serenos para replicar los golpes sufridos. Sin embargo, con el pasar de los minutos, las acciones fueron casi en su totalidad del local al que de todas maneras le costó generar un espacio directo para rematar ya que la resistencia del “submarino” era notable. Así pudieron ir l descanso sin goles en el marcador.

En el segundo tiempo el asedio inglés dio sus frutos cuando Jordan Henderson (52 min.) con poco ángulo y ligero desvío de Estupiñán abrió el marcador y poco después, Sadio Mané (55 min.) recibiendo un pase profundo de Salah aumentó cifras. De hecho, después del segundo tanto, Liverpool no bajó el ritmo y la presión se mantuvo ante la abollada defensa amarilla. Villarreal se estabilizó con algunos cambios en todas las líneas y ciertamente los ingleses fueron dejando el frenetismo a un lado y prefirieron sostener el juego con toque pausado hasta llegar al final del juego luciendo una superioridad evidente.

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold (Joe Gomez 80’), Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk (TA 31’), Andrew Robertson; Jordan Henderson (Naby Keita 72’), Fabinho, Thiago Alcántara; Mohamed Salah, Sadio Mané (Diogo Jota 72’), Luis Díaz (Divock Origi 80’)
Goles: Henderson 52’, Mané 55’
VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Pervis Estupiñán (TA 47’) (Manu Trigueros 71’); Dani Parejo (Serge Aurier 71’), Étienne Capoue, Samu Chukwueze (Boulaye Dia 71’), Francis Coquelin; Giovani Lo Celso, Arnaut Danjuma (Paco Alcácer 85’)

Eliminatorias Sudamericanas 2022 – Fecha 17

La fecha 17 cerró la asignación de cupos directos a Qatar 2022 con las clasificaciones de Ecuador y Uruguay dentro de una jornada donde no hubo imprevisibles.

 

24 de marzo

Paraguay 3 (Morales 9’, Hincapié 45’ –ag-, Almirón 54’) – Ecuador 1 (J. Caicedo 85 –p-)
Ciudad del Este – Antonio Aranda

 

La albirroja sorprendió tempranamente a los tricolores cuando Robert Morales (9 min.) abrió el marcador aprovechando un descuido de la zaga rival. A los visitantes les costó mucho entrar en el partido y cuando lo iban logrando pasó el increíble autogol de Hincapié (45 min.) Un Ecuador repleto de dudas encajó una nueva anotación errando en defensa y Miguel Almirón (54 min.) establecía la goleada. Nuevamente los ecuatorianos tardaron mucho en concentrarse en el partido y cerca del final Jordy Caicedo (85 min.) anotó el descuento cuando ya la tri se había enchufado.

 

Brasil 4 (Neymar 44’ –p-, Vinícius 45, Coutinho 72’ –p-, Richarlison 90’) – Chile 0
Río de Janeiro – Maracaná

La selección chilena tenía la difícil tarea de buscar puntos en tierra carioca y durante la mayor parte del primer tiempo “la roja” pudo resistir hasta que cometió una falta penal que Neymar (44 min.) convirtió en gol y a minuto seguido, Vinícus Jr. (45 min.)resolvió una magistral contra para aumentar cifras. En el complemento la “canarinha” se divirtió ante una selección que ya no tuvo más respuestas. Así Philippe Coutinho (72 min.) con un nuevo penal ya escribía una goleada y Richarlison (90 min.) con un brillante disparo cerró el marcador. Chile depende de un milagro para llegar a la repesca.

Colombia 3 (Díaz 39’, Borja 72’, Uribe 90’) – Bolivia 0
Barranquilla – Estadio Metropolitano

El elenco cafetero tuvo algunos problemas en los minutos iniciales del partido, pero Luis Díaz (39 min.) pudo romper la racha que impedía a los colombianos anotar y ya en el segundo tiempo jugaron con mayor distensión, aunque demoraron algo en aumentar cifras hasta que Miguel Borja (72 min.) anotó y el elenco del altiplano prácticamente entregó el partido. Hubo tiempo para que Mateus Uribe (90 min.) cierre el marcador y de todavía esperanza a Colombia de alcanzar el repechaje.

 

Uruguay 1 (De Arrascaeta 42’) – Perú 0
Montevideo – Estadio Centenario

Un juego muy complicado se planteó en Montevideo ya que ambas selecciones urgían de un resultado positivo. El local tenía sin embargo un ligero dominio y Giorgian De Arrascaeta (45 min.) pudo capturar un rebote para anotar. En el complemento la fuerzas se le fueron acabando a los visitantes, mas Uruguay no encontraba la vuelta para aumentar el marcador. El resultado parecía justo, sin embargo cerró con polémica pues un balón pareció entrar al arco de Rochet y hubiera sido el empate incaico, pero finalmente no se convalidó. Uruguay aseguró su clasificación al Mundial y Perú espera acceder al repechaje.

 

25 de marzo

Argentina 3 (González 34’, Di María 79’, Messi 82’) – Venezuela 0

Buenos Aires – La Bombonera

 

Con la albiceleste ya clasificada y la vinotinto eliminada, se configuró casi un partido de exhibición donde los argentinos presentaron momentos de fútbol vistoso que incluso se pudo haber traducido en más goles, pero solamente Nicolás González (34 min.), Ángel Di María (79 min.) y Lionel Messi (82 min.) pudieron anotar. Los llaneros quedaron ya sembrados en el último lugar.

Todavía hay Emociones Guardadas

 

Partidos interesantes se desarrollaron en la ida de cuartos de final de Champions League. No se podría decir que hay claros favoritos para avanzar en la competición, más allá de quienes tomaron ventaja en esta jornada que solo registró triunfos.

6 de abril

Real Madrid 3 (Vinícius Jr. 27’ 65’; Asensio 36’) – Liverpool 1 (Salah 51’)
Madrid – Alfredo Di Stéfano

Mientras el local se había plantado con decisión en el juego, los ingleses lucían más bien erráticos y vacilantes. Así fue como con pases profundos a las espaldas de la endeble defensa red, los españoles armaron su ventaja. Vinícius y Marco Asensio dibujaban una cómoda ventaja que algo despertó a los de Merseyside, que a finales del primer tiempo y comienzos del segundo lucharon por su descuento que llegó en el complemento por obra de Mohamed Salah. Liverpool parecía animarse a llegar el empate, pero una vez más su zaga fue el punto débil de la que nuevamente se aprovechó Vinícius Jr para establecer un 3-1 que parecería ser muy favorable para los merengues.

T234DEKGTRA5NPCROFJ2AIKSTE

 

Manchester City 2 (De Bruyne 19’, Foden 90’) – Borussia Dortmund 1 (Reus 84’)
Manchester – Etihad Stadium

Parecía que la maquinaria celeste se activaba cuando Kevin De Bruyne ponía en ventaja al local relativamente temprano. Pero los alemanes no solo supieron contener el vendaval, sino que establecieron un vibrante cotejo mano a mano, especialmente en el segundo tiempo cuando se vieron en capacidad de buscar la igualdad que llegó cerca de los minutos finales con tanto de Marco Reus. Los borussers estaban llevándose un resultado inmejorable, pero Philip Foden en el minuto 90 otorogó la ventaja final a los ciudadanos.

7 de abril

Bayern Múnich 2 (Choupo–Moting 37’, Müller 60’) – PSG 3 (Mbappé 3’, 68’; Marquinhos 28’)
Múnich – Allianz Arena

Se reeditaba la final del 2020 bajo una extraña nevada en abril con un comienzo espectacular tras la trepidante apertura de marcador de Kylian Mbappé. Los bávaros no semoraron en reaccionar, pero sus mínimos espacios expuestos eran letalmente aprovechados por los parisinos que ampliaron la ventaja con tanto de Marquinhos. Antes de finalizar el primer tiempo, Eric Choupo Moting con golpe de cabeza anotaba el descuento y configuró un juego más emocionante que llegó a la igualdad en el segundo tiempo cuando Thomas Müller anotó finalizando una gran jugada colectiva. El juego en realidad estaba para cualquiera, pero nuevamente la exuberancia de Mbappé se hizo presente luego de soltar un fulminante latigazo previo acarreo de rivales.

Porto 0 – Chelsea 2 (Mount 32’, Chilwell 85’)
Sevilla – Sánchez Pizjuán

Partido jugado España por las restricciones sanitarias europeas. El equipo portugués prontamente se fue quedando sin respuestas frente a los londinenses que con paciencia iban acercándose a portería rival hasta que llegó el tanto de Mason Mount. En el segundo tiempo, Chelsea se manejó con mucha tranquilidad y pudo cerca del final aumentar cifras y situarse en una posición muy cómoda en la llave tras el tanto de Benjamin Chilwell.