Listado de la etiqueta: san antonio

Serie B Casi Con un Ascendido

Se han cumplido ya 3 de las 4 partes del torneo ecuatoriano de Serie B y resta que cada equipo juegue una vez más contra cada uno de sus rivales en la división. Ciertamente que este año no haya descensos ha perjudicado un poco la competitividad, sin embargo la lucha en especial por el segundo puesto de ascenso se perfila como muy emocionante.

Hay un líder definido y que tiene casi todo encaminado para ascender que es Cuniburo. En estas 27 fechas ya ha sumado 55 puntos fruto de 17 victorias y 44 tantos a favor, lo que les convierte en el ataque más eficaz y el goleador por lejos del torneo que es José Lugo con 17 tantos y también cuenta con otros artilleros como Rafael Monti y Kevin Ushiña. Apenas perdió 3-2 con 9 de Octubre y un empate 2-2 con Guayaquil City. Lo demás han sido victorias: 2-0 ante Vargas Torres, 1-0 ante Leones y y 2-0 con Chacaritas.

El segundo lugar con 48 es para Independiente Juniors que en aras de promocionar nuevos talentos tiene su mayor virtud en la defensa que solo ha permitido 19 tantos con gente como Christian García o Steven Cortez, aunque su caída 3-2 ante Guayaquil City como locales tal vez diga lo contrario. Hubo empates 0-0 ante Vargas Torres y 1-1 ante San Antonio, más victorias 4-1 ante Gualaceo y 1-0 ante Leones, lo que le hizo enderezar camino.

La tercera ubicación la ha tomado Guayaquil City pues ha sumado 41 unidades y al momento tomaría el segundo cupo que permite ascender a serie A, lo cual es notable si tomamos en cuenta su mal inicio de año, o quizás no tanto porque tiene un plantel con experiencia. Además de los puntos que sacó a los líderes del torneo, venció 3-0 a Chacaritas y 1-0 en duelo clave a 9 de Octubre, aunque su caída 1-0 ante Leones deja en suspenso el torneo. Su goleador y figura al momento es Edinson Mero con 11 goles.

El cuarto lugar es para Manta que suma 38 unidades y ha cedido algo de terreno en su lucha por el ascenso, puesto que de hecho tuvo durante varias jornadas. El atunero en estos últimos tiempos venció 2-1 a Leones, pero cayó 1-0 con 9 de Octubre y lo demás han sido empates: 1-1 con Gualaceo, 0-0 con San Antonio y 0-0 con Vargas Torres. Sigue siendo uno de los mejores visitantes, pues en esa condición ha ganado los mismos 18 puntos que Cuniburo.

9 de Octubre es quinto con 37 puntos sumados y se suma a la pelea por ascender a Serie A en 2025. Con Felipe Mejía y Walberto Caicedo como máximo anotadores pudo anotarse grandes triunfos con Cuniburo y Manta, rivales de arriba, además que venció 1-0 a Vargas Torres, más sus caídas 1-0 ante San Antonio y el City algo cortaron la viada del cuadro patriota.

El sexto puesto y último de los del pelotón que pretender ascender es Gualaceo, que ha acumulado 36 puntos y hubo un momento que estuvo en puestos de ascenso, pero quizás ha cedido un poco posiciones. Ha destacado como buen visitante, logrando 17 puntos fuera de casa y en esa condición venció 1-0 a Leones del Norte pero como local ha igualado con Manta, Chacaritas y de hecho perdió 1-0 con San Antonio. Resultados que le hicieron caer en la tabla.

El séptimo pues lo ocupa San Antonio, ya tiene 32 puntos y se ha alejado del sótano de la tabla. El club filial de Católica es buen visitante, pues ha sumado más puntos en esa condición que como local, pero eso también habla mal de cuando juega en el Olímpico de Ibarra donde por ejemplo ni siqueira pudo vencer a Chacaritas, pero se insiste en que ha mejorado en la segunda parte del torneo.

El octavo lugar lo tiene Vargas Torres que ha logrado 26 puntos. La campaña del club esmeraldeño que había arrancado prometedora se ha desbarrancado decididamente y ahora lucha por no quedarse en el sótano de la tabla que en otras circunstancias significaría descenso. Es uno de los peores locales y puede influir el hecho que le ha tocado desplazarse a veces a Santo Domingo y además cuenta con el peor ataque pues solo ha logrado 17 goles.

El noveno lugar es de Leones FC con 24 puntos. Este elenco imbabureño pasó por un “rebranding” luego de ser adquirido por nuevos dueños, pero por lo pronto la suerte no ha cambiado y mantiene el penúltimo lugar con 24 unidades. Es el peor visitante, pues en tal condición solo ha conseguido 7 puntos, aunque su gran golpe fue la victoria ante Guayaquil City, resultado que podría influir a final de año.

El último lugar, también con 24 puntos lo tiene Chacaritas, equipo que lleva 8 partidos sin ganar, que tiene dudosos honores como ser el peor local del torneo con solo 15 puntos ganados como tales y por lejos la peor defensa, pues ha encajado 42 goles. Como dato, las siguientes peores defensas han recibido 30. Para su fortuna, en este año no habrá descensos y será la oportunidad para replantearse.

El Gran Fundamental

Luego de 19 años, 5 anillos, 2 MVP, 3 MVP de las finales y una lista larguísima de premios y distinciones (que pondremos en una lista al final de este artículo), se retira Tim Duncan del baloncesto profesional. Un jugador incomparable, indiscutible top 10 de la historia del juego y así mismo, indiscutible como mejor en su posición de Ala-Pivot (o Power Foward en inglés).

Para quien escribe estas líneas es muy triste su partida, y llena de recuerdos, muchos más felices que tristes, se retira el mejor jugador post- Michael Jordan de la NBA. No es poco decirlo ya que ha tenido encuentros con grandes como Shaq O’Neal, Kobe Bryant o el mismísimo Lebron James. Muchos pensarán que esta tras de esos nombres rimbombantes, pero escondido tras su silencio frente a los medios, y en una ciudad con un mercado limitado como San Antonio (que no se puede comparar con New York, Los Angeles, Miami o Chicago), cambió el juego y la historia para siempre.

Es el deportista con mejor promedio de victorias en todos los deportes profesionales de EEUU. Desde su año de rookie en los Spurs, su equipo nunca bajó de las 60 victorias por temporada y consiguió siempre un puesto en la postemporada. A Esto lo acompañan títulos en tres décadas distintas, efectividad y juego a gran nivel a lo largo de casi 20 años, esto se puede decir de muy pocos deportistas sea cual sea su rama. En su última temporada llevó a su equipo a casi un invicto de local en el AT&T Center durante la temporada regular y uno de los mejores ratings defensivos de la historia con él en cancha. Siempre eficiencia en favor de su equipo, muy lejos de los flashes y regalos y uno de los peores records de la franquicia Laker del “Tour de despedida” que fue la última temporada de otro grandísimo jugador como Kobe Bryant.

Y más allá de su gran juego, su consistencia y su gran palmarés, hay que destacar que para esta anti-estrella, como muchos lo han catalogado (haciendo un símil con el término anti-héroe) por su alejamiento de los micrófonos, flashes y spots publicitarios, lo primero siempre fue su equipo, sacrificando su posición de estrella, líder y su economía para siempre tener el mejor equipo para lograr alcanzar el éxito. Primero dejó que Tony Parker se hiciera con el liderazgo en el título del 2007, posteriormente pasando la posta a Kawhi Leonard en su último anillo en el 2014. Datos curiosos como que en cierto punto Tiago Splitter tenía una remuneración más alta que la figura más grande de la historia de la franquicia demuestran el compromiso de Duncan para su equipo, y para conseguir lo más grande.

Su compromiso por alcanzar la gloria y su incomparable compañerismo lo relatan varios de sus ex compañeros en sus mensajes de despedida. Siempre era el primero en llegar al gimnasio y el último en abandonarlo. En sus últimas temporadas cambio su alimentación, régimen de ejercicios y modo de juego para adaptarse a su cuerpo que ya no respondía como antes, pero como jugador de equipo siempre fue inmejorable. Shaquille O’Neal lo bautizó como “The Big Fundamental” o “El Gran Fundamental” debido a su dominio total de los fundamentos del juego. Y con esto quiero cerrar estas líneas, no ha habido nadie mejor que el en las dos últimas décadas en lo que a baloncesto se refiere, dominando cada aspecto, desde como posicionarse hasta tener presente que el equipo siempre esta primero.

Un hincha a muerte de los Spurs como lo soy yo nunca verá un partido de la NBA de la misma manera, ahora faltará una parte del Duncan-Parker-Ginobili-Popovich que tantas alegrías nos regaló, siempre nos faltará ver la silenciosa magnificencia del “Gran Fundamental”.

Números de Tim Duncan:

Campeón 5× NBA  (1999, 2003, 2005, 2007, 2014)

Finales de 3× NBA  MVP (1999, 2003, 2005)

Jugador Más Valioso 2× NBA  (2002–2003)

Presencias en Juego de las Estrellas 15×  (1998, 2000–2011, 2013, 2015)

Jugador Más Valioso del Juego de las Estrellas NBA (2000)

Primer Equipo All-NBA 10× (1998–2005, 2007, 2013)

Segundo Equipo All-NBA 3× (2006, 2008–2009)

Tercer Equipo All-NBA 2× (2010, 2015)

8× NBA All-Defensive Primer Equipo (1999–2003, 2005, 2007–2008)

7× NBA All-Defensive Segundo Equipo (1998, 2004, 2006, 2009–2010, 2013, 2015)

NBA Novato del Año (1998)

Twyman–Stokes Teammate of the Year Award (2015)

San Antonio Spurs all-time leading scorer

USA Basketball Male Athlete of the Year (2003)

Sports Illustrated Sportsman of the Year (2003)

National college player of the year (1997)

2× Consensus first-team All-American (1996–1997)

3× NABC Defensive Player of the Year (1995–1997)

2× ACC Player of the Year (1996–1997)

Puntos 26,496 (19.0 ppp)

Rebotes   15,091 (10.8 rpp)

Bloqueos 3,020 (2.2 bpp)