Listado de la etiqueta: racing

Semana Mayormente Satisfactoria

Fue una semana bastante buena para los equipos ecuatorianos en torneos internacionales, donde victorias y en el caso de la única derrota, se cumplió un papel destacable. A continuación, nuestro resumen de la semana.

 

18 de abril

Independiente del Valle 2 (Sornoza 26’, Minda 66’) – Liverpool (U) 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

 

El cuadro ecuatoriano tomó las riendas del juego prontamente y con paciencia fue trabajando el tanto que llegó pasados 25 minutos cuando Junior Sornoza de cabeza abrió el marcador tras centro de Hoyos. Los del Valle perdieron varias oportunidades de aumentar cifras en los siguientes minutos hasta que Alan Minda pudo aumentar cifras tras pase de Sornoza. Después del segundo tanto no hubo mayores sobresaltos para el local que dominó el juego de inicio a fin.

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Anthony Landázuri 81’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Agustín García B. (TA 47+’), Yaimar Medina (Alan Minda 63’) (TA 78’); Cristian Pellerano, Joao Ortiz (Jordy Alcívar 72’), Junior Sornoza (Patrik Mercado 81’), Michael Hoyos (Marcelo Martins 72’); Lautaro Díaz (TA 76’)
Goles: Sornoza 26’, Minda 66’
LIV: Sebastián Britos; Gastón Martirena, Mateo Antoni, Gonzalo Pérez, Miguel Samudio (Gervasio Olivera 68’); Gonzalo Nápoli (Ignacio Rodríguez 45’) (TA 65’), Fabricio Díaz (Martín Barrios 68’), Marcelo Meli, Alan Medina (Leandro Otormín 45’); Luciano Rodríguez, Rubén Bentancourt (Michael Cabrera 77’)

19 de abril

Barcelona 2 (Gaibor 37’, Bauman 75’) – Bolívar 1 (R. Fernández 69’)
Guayaquil – Estadio Monumental

 

Los amarillos generalmente lucieron superiores a su rival, pero no estaban particularmente finos frente al arco y tuvo que aparecer Fernando Gaibor con un remate largo para abrir el marcador, lo que daba impresión de abrir las puertas de una victoria amplia para los amarillos, sin embargo erraron el cobro de 2 penales que los haría pasar angustias luego que Ronnie Fernández empató para el elenco boliviano. Sin embargo, una espectacular volea de Jonatan Bauman tras centro de Díaz le permitió anotar para un marcador más estrecho de lo pensado por el desarrollo del partido.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Carlos Rodríguez, Lucas Sosa, Mario Pineida (TA 94+’); Leonai Souza, Fernando Gaibor (Bruno PIñatares 77’); Janner Corozo (Gabriel Cortez 62’), Damián Díaz,(Fidel Martínez 84’) (TA 95+’), Cristian Ortiz (Adonis Preciado 62’); Francisco Fydriszewski (Jonatan Bauman 62’)
Goles: Gaibor 37’, Bauman 75’
BOL: Carlos Lampe; Jesús Sagredo (TA 66’), Bryam Bentaberry, Nicolás Ferreyra; Diego Bejarano (Gabriel Poveda 84’), Gabriel Villamil (Carlos Melgar 83’), Fernando Saucedo (Moisés Villarroel 84’), Roberto C Fernández; Pablo Hervías (Lucas Chávez 69’), Ronnie Fernández (TA 18’), Leonel Justiniano (TA 46’) (Patricio Rodríguez 58’)
Goles: R. Fernández 69’

 

20 de abril

Racing 3 (Romero 11’, Nardoni 16’, Ángel –ag- 86’) – Aucas 2 (Castillo 48’, Cangá 56’)
Avellaneda – Presidente Juan D. Perón

 

Los primeros minutos del equipo argentino fueron totalmente arrasadores y con buenas jugadas colectivas anotar por medio de Maximiliano Romero y Juan Nardoni. El dominio persistía y parecía generar un marcador histórico, mientras los ecuatorianos aguantaron y salieron mucho más aplomados en el segundo tiempo y rápidamente descontaron luego que Erick Castillo tomó una serie de rebotes. Minutos después Luis Cangá de cabeza y tras jugada de balón detenido igualaba para los ecuatorianos que pasaron a dar más de un susto al local que solo pudo alzarse con la victoria tras un desafortunado gol en contra de Wilker Ángel en una jugada que no parecía trascendente.

RAC: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas (Oscar Opazo 82’); Juan I. Nardoni (TA 25’), Jonatan Gómez (TA 19’), Tomás Avilés (Maximiliano Moralez 58’) (TA 78’); Maximiliano Romero (Jonatan Galván 88’), Paolo Guerrero (Emiliano Insúa 83’), Gabriel Hauche (TA 62’) ( Nicolás Reniero 83’)
Goles: Romero 11’, Nardoni 16’, Ángel (ag) 86’
AUC: Hernán Galíndez; Luis Cangá, Darío Aimar (Aubrey David 45’) (TA 70’) (TR 94+’), Wilker Ángel; Pedro Perlaza (TA 90’), Edison Caicedo, Jhonny Quiñónez (TA 80’) (Michael Carcelén 84’), Carlos Cuero; Rómulo Otero (Luis Cano 84’), Erick Castillo (Roberto Ordóñez 72’); Jhon Cifuente (Edison Vega 45’)
Goles: Castillo 48’, Cangá 56’

Rivales de Aucas en Libertadores 2023

 

Es el fin de una longeva espera. Por fin el hincha de Aucas verá a su club disputar una Copa Libertadores. Como campeón actual, accedió directamente a fase de grupos y lo recibe uno lleno de historia. No queda más que engalanar el Gonzalo Pozo y contemplar grandes funciones continentales hasta donde se pueda. Vamos entonces, con el compendio histórico del equipo oriental.

 

 

Flamengo

 Flamengo

Para leer su anterior revisión, hacer clic aquí

 El Clube de Regatas do Flamengo fue fundado el 15 de noviembre de 1895 en el barrio homónimo de Río de Janeiro, Brasil, aunque en el mismo se practica el fútbol desde 1912. Considerado el club con más hinchas en todo el mundo (se estima que más de 40 millones), muy tradicional equipo en Brasil que ha sido campeón del torneo de Primera División de este país en 7 oportunidades, a lo que se suman 4 Copa de Brasil y 37 torneos estaduales (Carioca).  A nivel internacional conquistó 3 Copa Libertadores (1981, 2019, 2022), una Intercontinental (1981), una Copa Mercosur (1999), una Copa de Oro en 1996 y una Recopa Sudamericana (2020) Su característico uniforme es de camiseta a franjas horizontales negras y rojas.

El “mengão” juega como local en el Mario Filho “Macaraná” con capacidad de 85 000 espectadores. Entre sus máximas figuras históricas están: Zico, Tita, Arthur Friedenreich o Fio Maravilha. También vistieron esta camiseta: Romário, Bebeto, Zinho, Ronaldinho, Aldair, Leonardo, Zagallo y muchos otros. Jugará la Copa Libertadores 2023 por ser el campeón de la edición pasada.

Flamengo ha acumulado una importante historia frente a equipos ecuatorianos en los años recientes. En la Copa Libertadores de 2012 lo enfrentó en Fase de Grupos a Emelec, venciendo 1-0 en Río de Janeiro (8 de marzo de 2012), mientras que fueron derrotados 3-2 en Guayaquil (4 de abril de 2012). En aquella ocasión el cuadro eléctrico avanzó a Octavos de Final.

 emelec flamengo 2012

En 2014 volvió a encontrarse con Emelec en Fase de Grupos de Copa Libertadores. Victoria rubro negra por 3-1 en Río de Janeiro (26 de febrero de 2014) y nuevo triunfo para los cariocas en Guayaquil por 2-1 (2 de abril de 2014).

Roji negros y azules se volvieron a enfrentar en fase de Grupos de Copa Libertadores 2018Victoria brasileña por 2-1 en Guayaquil (14 de marzo de 2018) y también vencieron como locales 2-0 (16 de mayo de 2018)Así el elenco carioca avanzó a octavos de final, mientras que el bombillo, no.

 En 2019 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria en fase de grupos de Copa Libertadores. Venció 3-1 en Río de Janeiro (13 de marzo de 2019) y cayó 2-1 en Quito (24 de abril de 2019). Más tarde, en ese mismo año se mediría ante Emelec por Octavos de Final de Libertadores. Cayó por 2-0 en Guayaquil (24 de julio de 2019) y venció 2-0 en Río (31 de julio de 2019). Lo que forzó a jugarse una tanda de penales en la que los brasileños se impusieron por 4-2, lo que les permitió avanzar en el torneo y a la postre, quedarse con el título del mismo.

fla idv 2020

2020 sería otro año de continuos enfrentamientos entre el mengão y equipos ecuatorianos. Primero jugó con Independiente del Valle por la Recopa Sudamericana. Igualó 2-2 en Quito (19 de febrero de 2020) y triunfó 3-0 de local (26 de febrero de 2020), lo que determinó que el mengão se quede con el trofeo de la competición. Después, por fase de grupos de Copa Libertadores volvió a medirse a Independiente y también se enfrentó a Barcelona. A los canarios derrotó en casa 3-0 (11 de marzo de 2020) y también venció en Guayaquil por 2-1 (22 de septiembre de 2020). Con los del Valle sufrió una categórica goleada 5-0 (17 de septiembre de 2020), aunque pudo “vengarse” derrotando 4-0 en Río de Janeiro a los de azul y negro (30 de septiembre de 2020).

En 2021 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por la fase de grupos de Copa Libertadores. Triunfo en Quito para los brasileños por 3-2 (4 de mayo de 2021), mientras hubo un empate 2-2 en la revancha en Río de Janeiro (19 de mayo de 2021). Más tarde en ese año, pero en Semifinales de Libertadores jugó ante Barcelona. Fue victoria en el Maracaná por 2-0 (22 de septiembre de 2021) y también victoria en Guayaquil 2-0 (29 de septiembre de 2021)

 idv fla 2023

En este 2023 disputó ante Independiente del Valle la Recopa Sudamericana. Fue caída 1-0 en Ecuador (21 de febrero de 2023) y victoria 1-0 en Brasil (28 de febrero de 2023). Estos marcadores forzaron a una tanda de penales en la que triunfaron los ecuatorianos por 5-4 y privaron a los cariocas de un título más.

Flamengo ante rivales ecuatorianos ha jugado en 22 ocasiones, de las cuales ganó en 15 ocasiones, igualó en 2 y perdió en 5. Como local venció en 9 de sus juegos y solo empató en 1. En Quito ha vencido en una ocasión, igualado en otras y perdido en 3.

 

 

Racing

 racing

Racing Club fue fundado el 25 de marzo de 1903 en Avellaneda, Argentina y su origen se remonta a los trabajadores del Ferrocarril Sud. Es uno de los más importantes y clásicos clubes de su país. Su mayor gloria deportiva sucedió en 1967 cuando ganó su única Copa Libertadores y posteriormente su única Copa Intercontinental. También ganó la Supercopa Sudamericana de 1988, mientras que a nivel local ha sido campeón de la Primera División de su país en 18 ocasiones. Su ccaracterística camiseta es a franjas verticales celestes y blancas, identificándose con los colores patrios argentinos.

“La Academia”, sobrenombre ganado al ganar 7 veces seguidas el título argentino en los albores de dicha competición, es local en el Estadio Presidente Perón, también conocido como “El Cilindro”, ubicado en Avellaneda y con capacidad para 55 000 espectadores. Grandes figuras han vestido su camiseta como: Alberto Ohacoo, Alberto Marcovecchio, Evaristo Barrera, Fernando Paternóster, Guillermo Stábile, Orestes Corbatta, Alfo Basile, Roberto Perfumo, Ubaldo Fillol, Daniel Killer, Rubén Paz, Julio Olarticoechea, Marcelo Delgado, Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul o Marcos Acuña. Jugará la Copa Libertadores 2023 al ubicarse en el primer lugar de la tabla general de la temporada argentina 2022.

Racing únicamente enfrentó a equipos ecuatorianos en 1997, cuando en fase de grupos de Libertadores compitió ante El Nacional y Emelec. Con los criollos fue derrota 2-0 en Quito (2 de marzo de 1997) y victoria 2-0 en Avellaneda (21 de marzo de 1997). Con los eléctricos fue empate 2-2 en Guayaquil (28 de febrero de 1997) y triunfo 2-0 de local (8 de abril de 1997).

 

 

Ñublense

 ñublense

El Club Deportivo Ñublense se fundó el 20 de agosto de 1916 en Chillán, Chile. Es un club del interior de su país con larga historia, pero pocas temporadas en Primera División. Tiene algunos títulos regionales y de divisiones de ascenso. Su uniforme es tradicionalmente rojo, a veces con algunos detalles en negro.

Los diablos rojos son locales en el Estadio Municipal Nelson Oyarzún de Chillán con capacidad para 11 319 espectadores. Aunque para esta ocasión usarían el Ester Roa Rebolledo de Concepción. Por este club han pasado jugadores como: Danilo Aceval, Juan Covarrubias o Humberto Suazo. Llegó a la presente Copa Libertadores 2023 por alcanzar el subcampeonato de la Primera División chilena 2022. Hecho histórico para el club.

Participará por primera vez en este torneo continental y así mismo, rivalizará por primera vez ante un club ecuatoriano.

 

El calendario de Aucas es el siguiente:

 

Aucas vs Flamengo (5 de abril – local)

Racing vs Aucas (20 de abril – visitante)

Ñublense vs Aucas (2 de mayo – visitante)

Aucas vs Racing (23 de mayo – local)

Aucas vs Ñublense (7 de junio – visitante)

Flamengo vs Aucas (28 de junio – local)

Listos los Grupos de las Copas 2023

Finalmente se han dado a conocer los grupos en para la disputa de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana para 2023. Para los equipos ecuatorianos hay rivales de todo tipo de importancia histórica. Se ha preferido hacer este sorteo una vez que se conocen todos los participantes de esta instancia.

Los cuatro clasificados de Copa Libertadores fueron:

Sporting Cristal. Entró a segunda ronda done apabulló a Nacional de Paraguay con un 5-1 en casa, aunque en la ida perdió 2-0. En la segunda superó a Huracán, quien venía de eliminar a Boston River. Fue una eliminatoria que parecía de dos 0-0 clavados, pero el cuadro peruano anotó el 1-0 final en su cancha en el último minuto de juego.

Atlético Mineiro. No tuvo mayor problema para eliminar a Carabobo de Venezuela en segunda fase, aunque no hubo el festival de goles esperado (0-0 y 3-1). Millonarios había eliminado a Universidad Católica de Ecuador, pero no le alcanzó en su enfrentamiento ante los brasileños empatando 1-1 y perdiendo 1-3.

Cerro Porteño alcanzó la fase de grupos solo con victorias. Un doble 1-0 ante Curicó Unido, mientras asestó 1-0 y 2-1 a Fortaleza. Este cuadro brasileño había superado a Deportivo Maldonado.

Independiente Medellín. Después de superar a EL Nacional de Ecuador enfrentó a Magallanes de Chile, equipo que ha su vez eliminó con mucha claridad a Always Ready de Bolivia con 2 goleadas. Con 1-1 y 2-0, el elenco paisa se instaló en los grupos.

 

Entonces así quedaron los grupos de Libertadores:

Grupo A

CR Flamengo
Racing Club
SD Aucas
Ñublense

Grupo B

Club Nacional (U)
SC Internacional
Metropolitanos
Independiente Medellín

Grupo C

SE Palmeiras
Barcelona SC
Club Bolívar
Cerro Porteño

Grupo D

CA River Plate
Fluminense FC
The Strongest
Sporting Cristal

Grupo E

Independiente DV
SC Corinthians
Argentinos Juniors
Liverpool (U)

Grupo F

CA Boca Juniors
Colo Colo
Monagas SC
Deportivo Pereira

Grupo G

Athletico Paranaense
Club Libertad
Alianza Lima
Atlético Mineiro

Grupo H

Club Olimpia
Atlético Nacional
FCB Melgar
CA Patronato

 

La Copa Sudamericana superó su fase previa en la que se enfrentaron equipos de una misma nación por un cupo a los grupos con la diferencia de hacerlo en partido único.

En el caso de los ecuatorianos, Liga Deportiva Universitaria no tuvo mayor problema para superar en su cancha del Rodrigo Paz de Quito por 4-0 a Delfín con tantos de: Lisandro Alzugaray, José Angulo, Alexander Alvarado y un autogol de Luis Caicedo V. La victoria de Emelec sobre Deportivo Cuenca en el Capwell de Guayaquil fue algo más angustiosa por 2-1 incluido doblete de Miller Bolaños. Uno de los tantos ciertamente anotados en los minutos finales. El empate morlaco lo había anotado Lucas Mancinelli de penal. Estos son los grupos de este torneo:

Grupo A

LDU Quito
Botafogo FR
U César Vallejo
CD Magallanes

Grupo B

CS Emelec
Club Guaraní
Danubio FC
CA Huracán

Grupo C

Estudiantes LP
RB Bragantino
Oriente Petrolero
Tacuary FC

Grupo D

São Paulo FC
Deportes Tolima
CA Tigre
A Puerto Cabello

Grupo E

Santos FC
Newell’s Old Boys
Club Blooming
Audax Italiano

Grupo F

CA Peñarol
Defensa Y Justicia
América MG
Millonarios FC

Grupo G

Independiente Santa Fe
Universitario de Deportes
Goiás EC
Gimnasia Y Esgrima LP

Grupo H

CA San Lorenzo
CD Palestino
Estudiantes de Mérida
Fortaleza EC

La competición en grupos de Sudamérica comienza el 4 de abril.

Casi Todo Entre Brasileños y Argentinos

La fase de Grupos de Libertadores confirmó el favoritismo de los clubes argentinos y brasileños que han copado casi en su totalidad la parrilla de octavos de final. Así fue entonces la fase larga que tuvo que jugarse contra viento y marea a semana seguida.

En el Grupo A, Palmeiras confirmó desde el arranque su favoritismo al vencer en Lima por 3-2 a Universitario de Deportes que en algún momento los peruanos resistieron y alcanzaron el empate. Defensa y Justicia en Quito daba una pequeña sorpresa empatando 1-1 a Independiente del Valle y luego confirmaría su buen pie con una goleada 3-0 a Universitario. Los brasileños en cambio se aprovechaban de la inexperiencia del plantel de Independiente para imprimir un despiadado 5-0 y en la tercera fecha los ecuatorianos se desquitarían por 4-0 con Universitario en tanto que Palmeiras triunfaría en Argentina y Ecuador asegurándose el primer lugar del grupo. Eso a pesar de caer 4-3 de local en un partidazo con Defensa y Justicia, lo que les sirvió a los argentinos para clasifica a octavos. Independiente empató 1-1 en Argentina y le sirvió para acceder a Sudamericana.

El Grupo B arrancaba con sorpresas cuando Deportivo Táchira vencía 3-2 a Olimpia y Always Ready de Bolivia por 2-0 a Inter de Porto Alegre. Pero luego el elenco brasileño pondría orden en la llave goleado 4-0 a Táchira y 6-1 a Olimpia. Los bolivianos parecían hacer respetar su altura cuando vencieron a los venezolanos por 2-0, pero su caída como local 2-1 con Olimpia marcaría su eliminación. Luego caerían 7-2 en Venezuela mientras el Inter se tomaba Paraguay para vencer 1-0 y ocupar el primer lugar. Olimpia necesitaba golear para pasar a octavos y en su patio imprimió un contundente 6-2 a Táchira que le valió su clasificación mientras los del occidente venezolano se conformaron con jugar la Sudamericana.

inter olimpia

Barcelona daba la primera sorpresa del Grupo C cuando venció 2-0 en su visita a Santos, mientras Boca se tomaba la altura de La Paz y derrotaba 1-0 a The Strongest y los 2 ganadores de la primera fecha se encaminaban a la clasificación cuando seguían triunfantes, los argentinos 2-0 ante Santos y los ecuatorianos 4-0 a The Strongest. Cuando Barcelona venció 1-0 en Guayaquil a Boca parecía confirmar un sorpresivo primer lugar, pero su derrota en La Paz hacía tambalear su lugar, mas Boca perdió 1-0 en Brasil e igualó sin goles en Buenos Aires con Barcelona. Como Santos perdió en sus visitas a Bolivia y Ecuador, se tuvo que conformar con jugar la Copa Sudamericana. En tanto que Barcelona se quedó con el liderato con su victoria 3-1 sobre el Peixe y Boca clasificó segundo goleando 3-0 a The Strongest.

Muy parejo aparecía el Grupo D con empates 1-1 entre Fluminense y River además de entre los colombianos Junior y Santa Fe. Pronto, brasileños y argentinos confirmarían su favoritismo en la llave. River 2-1 vencía como local a Junior y por el mismo marcador pero de visitante el Flu con Santa Fe. Millonarios y cariocas conseguirían sendos empates ante los clubes colombianos que no podían ser locales en sus países por la crisis social. Fluminense como local doblegó a Santa Fe, pero perdió con Junior, ambos juegos por 2-1, mas finalmente en su visita a Buenos Aires, con una clara victoria 3-1 ante River se adueñó del grupo. El segundo lugar fue para el elenco millonario que nunca perdió de visitante y los de Barranquilla jugarán Sudamericana.

El Grupo E era otro con favoritismo para brasileños y argentinos. Así se mostró cuando Sao Paulo venció 3-0 en su visita a Sporting Cristal y Racing igualaba en Montevideo con Rentistas. Se confirmó cuando de local, la Academia dio cuenta de los peruanos 2-1 y el tricolor paulista venció 2-0 al club uruguayo. Racing luego de empatar de local ante los brasileños tuvo 2 grandes triunfos en Perú 2-0 y en Brasil mismo 1-0. Finalmente su goleada 3-0 a Rentistas le permitió ganar el grupo. Sao Paulo también goleando 3-0 en su casa a Cristal alcanzó los octavos de final y con 7 puntos menos, Sporting Cristal, que al menos venció en casa a los uruguayos, se metió a Sudamericana.

Argentinos Juniors arrancó con muy buen pie en el Grupo F derrotando de local a Nacional de Uruguay por 2-0 y a Nacional de Medellín por el mismo marcador pero de visita. También fuera de su casa y también por 2-0, el bicho colorado se impuso a la Universidad Católica de Chile. Los cruzados parecían tener un mal destino tras sus 2 primeras derrotas y recuperaron en las fechas intermedias al vencer a Nacional 3-1 en su casa y de visitante por 1-0 a Argentinos Juniors. El choque en Montevideo “entre Nacionales” terminó en un espectacular 4-4, pero no parecía servirles, en su revancha terminó 0-0. Al bicho le bastó triunfar 1-0 ante Atlético Nacional para llevarse el liderato del grupo, mientras la Católica lo escoltó, también triunfando ante ese mismo rival. El tricolor uruguayo con un triunfo final ante Argentinos al menos alcanzó la Sudamericana.

flamengo velez

Flamengo rápidamente demostró su cartel de favorito para ganar el Grupo G al triunfar como visitante en las canchas complejas como la de Vélez Sársfield y Liga de Quito, ambas por 3-2. También triunfó en casa por 4-1 ante el debutante Unión La Calera de Chile. El cuadro ecuatoriano había iniciado bien con un triunfo de local ante Vélez por 3-1 y empate en Chile 2-2. Pero tras sus caídas ante Flamengo y Vélez en Argentina se comprometieron sensiblemente, tomando en cuenta que el fortín había triunfado 2-0 en Chile y cuando consiguió una victoria en casa ante este mismo rival, dejo a los ecuatorianos solo con opciones de Sudamericana. Brasileños terminaron primeros y los argentinos segundos.

En el Grupo H, Atlético Mineiro arrancó sufriendo por un empate 1-1 en Venezuela ante Deportivo La Guaira, mientras Cerro Porteño triunfaba por un claro 2-0 ante América de Cali en Colombia. Después el “ciclón de Barrio Obrero” parecía resbalar, pues apenas empató sin goles de local con La Guaira y después cayó aparatosamente en su visita 4-0 ante Mineiro. Pero con victorias en Venezuela y ante América de local se aseguró el segundo puesto. El cuadro brasileño después de su primer empate ganó todos los juegos y sumaron escalofriantes 16 puntos. América apenas alcanzó la Sudamericana tras su único triunfo con La Guaira.

 

Llaves de Octavos de Final

 

Flamengo vs Defensa Y Justicia

Internacional vs Olimpia

Fluminense vs Cerro Porteño

Barcelona SC vs Vélez Sársfield

Atlético Mineiro vs Boca Juniors

Argentinos Juniors vs River Plate

Palmeiras vs Universidad Católica (Cl)

Racing Club vs Sao Paulo FC

 

Foto Principal tomada de: El Comercio Perú

Cuartos casi Cerrados, Sobre la Marcha en Sudamérica

Algunas notas importantes dejó la fugaz disputa de octavos de final que de todas formas aún no cierra. Lo que venía siendo buena actuación de los cuadros ecuatorianos llegó a su fin, además, la corona quedó vacante ante la eliminación de Flamengo y de hecho, la disputa de la Copa queda ya exclusivamente en el cono sur.

Gremio fue absolutamente superior a Guaraní y venció en los 2 cotejos de la llave. En el celebrado en Asunción, el primer tiempo tal vez transcurrió de manera más pareja, pero ya en el complemento, los tantos de Jean Pyerre y Pepé dieron la ventaja a los brasileños de 2-0 que fue el marcador final. La revancha en Porto Alegre fue relajada, tomando en cuenta que el tricolor tomó ventaja muy temprano con tanto de Aldemir Ferreira. Con ello, prácticamente mató la emoción de un juego que volvió ver moverse al marcador casi al final, cuando anotó Antonio Rodrigues para otro 2-0 con el que Gremio no pasó grandes apuros para instalarse en cuartos de final.

 gremio guarani

 

Otra serie que tuvo marcadores iguales fue Nacional vs Independiente del Valle. Primero se jugó en Quito, con trámite favorable a los ecuatorianos, pero que no pudo reflejarse en cancha ante una actuación espectacular del portero Sergio Rochet. El juego terminó 0-0, pero con la sensación que el cuadro vállense tenía más armas para superar la serie. El partido de vuelta en Montevideo tuvo una historia similar, e incluso a Independiente no se le concedió un gol por resolución de VAR. Con otro 0-0 se decidió en penales la historia donde los uruguayos salieron triunfantes con 4-2 y avanzaron a cuartos de final.

Palmeiras fue supremamente superior a Delfín en un emparejamiento en el que se estimaba que algo así podía pasar. En el cotejo disputado en Manta, el equipo brasileño llegó a estar arriba por 3 goles tras los tantos de Gabriel Menino, Rony de penal y Zé Rafael. Para el segundo tiempo un gol en contra hizo más piadoso el marcador para los ecuatorianos y el 3-1 a favor de Palmeiras de todas maneras dejaba muy encaminado al elenco de casaca verde. Delfín en el juego disputado en Sao Paulo parecía ofrecer mayor resistencia, y el tanto de Patrick de Paula tardó media hora en llegar. Mas en la parte complementaria explotó todo el poder del club paulista y con 2 tantos de Gabriel Verón, uno de Willian Gomes y otro de Danilo infringió un contundente 5-0 que cómodamente inscribió a Palmeiras en cuartos de final.

Internacional de Porto Alegre y Boca Juniors pudieron apenas jugar en diciembre el cotejo de ida de su llave, ya que fue originalmente postergado en señal de luto por el fallecimiento de Diego Maradona. Entonces, el partido que se disputó en Porto Alegre tenía un ligero dominio local que de todas maneras estaba lejos de traducirse en gol. Por el contrario, en el segundo tiempo, el elenco xeneize se adueñó de juego y pelota y con un gol un tanto atropellado de Carlos Tévez se llevó una valiosa victoria de 1-0 en Brasil. A la espera de la revancha el 9 de diciembre.

Se esperaba una llave sin tregua entre Racing y Flamengo. El duelo de ida celebrado en Avellaneda era de intenso asedio de la Academia y temprano Héctor Fertoli señalaba la ventaja para el local, pero enseguida Gabriel Barbosa anotó el empate carioca y en el primer cuarto de hora ya había habido emociones fuertes. El resto del cotejo fue un vibrante mano a mano en el que tal vez los brasileños exhibieron un mejor fútbol y 1-1 fue el marcador final. En la vuelta disputada en Río de Janeiro, el equipo argentino tenía las ideas más claras para jugar al ataque mientras el local aguantaba el embate. Leonardo Sigali adelantó a Racing en el minuto 65 y los últimos minutos se vivieron con el drama de Flamengo buscando desesperado el empate, el cual llegó sobre el final con cabezazo de Willian Arao, quien sería el único que erró en la tanda de penales que favoreció 5-3 a Racing, que se dio el gusto de eliminar al campeón luego de haber también igualado 1-1 en Brasil.

Libertad y Wilstermann tenían un partido reñido en la ida de la llave que se disputaba en Asunción, mas en el segundo tiempo, el gumarelo pudo golpear por partida doble con los goles de Julio César Enciso y Óscar Cardozo. El descuento boliviano descontó con tanto de Humberto Osorio, pero el tanto de Adrián Martínez otorgó una tranquilizadora ventaja de 3-1 para Libertad de cara al partido a celebrarse en Cochabamba. En Bolivia, el “Tacuara” Cardozo se lució con un doblete que permitió a Libertad vencer 2-0 a domicilio y clasificar a los tiempos a cuartos de final.

 river paranaense

La llave entre Athletico Paranaense y River Plate fue muy cerrada en cuanto a resultados y momentos en el que se consiguieron los mismos, aunque en cuanto a puesta en escena futbolística, el cuadro millonario lució mejor. La llave comenzó el Curitiba y cuando era mejor el momento para los argentinos, Guilherme Bissoli anotaba la ventaja para el local, pero el marcador terminó reflejando algo más la realidad cuando Paulo Díaz anotó el 1-1 definitivo a poco del final. Del mismo en la vuelta que se jugó en el Libertadores de América de Avellaneda, River tenía la iniciativa, pero el gol llegó a poco del final, obra de Nicolás De La Cruz y el 1-0 final permitió una nueva presencia en cuartos de final a la banda.

Santos tuvo una gran presentación como visitante ante Liga de Quito. Pronto Yeferson Soteldo puso en ventaja a los brasileños y sobre el final del primer tiempo, Jhojan Julio escribía el empate y algo de tranquilidad para el local que en el complemento no tuvo mayor respuesta y Marinho de penal anotó el 2-1 para el “peixe” que parecía ir tranquilo a Vila Belmiro. Para el partido jugado en Brasil, Liga había recuperado algunas bajas que tuvo en el partido pasado y tuvo un juego decididamente mejor. Matías Zunino anotó el 1-0 que no fue suficiente para remontar una llave que terminó incluso en escándalo, Santos alcanzó los cuartos de final.

 

Las llaves de cuartos de final entonces se jugarán así:

 

Santos vs Gremio

Racing Club vs Boca o Internacional

Club Nacional vs River Plate

Palmeiras vs Libertad

 

En cuanto a Copa Sudamericana. A Independiente le favoreció el 4-1 que logró ante Fénix como visitante para alcanzar los cuartos de final. Lanús como local decidió su serie ante Bolívar luego de asestarle un escalofriante 6-2. A Universidad Católica le sirvió ganar 1-2 como visitante ante River uruguayo y pese a perder de local quedó con vida en el torneo. Vélez Sarsfield con un contundente 5-1 conseguido de visitante ante Deportivo Cali se aseguró su paso a cuartos de final. EC Bahía supo administrar el 1-0 que logró en casa y tras empatar sin goles en casa de Unión de Santa Fe se quedó en competición. Defensa Y Justicia había igualado 1-1 en su casa ante Vasco da Gama, pero triunfó 1-0 en Río de Janeiro y así clasificó a la siguiente fase. Una llave apasionante se jugó entre Junior y La Calera. Cada equipo venció 2-1 en su cancha y los penales favorecieron 4-2 a los colombianos. Coquimbo Unido superó 2-0 en su visita a Sport Huancayo y ello lo llevó a los cuartos de final.

 independiente fenix

Las llaves de cuartos de final de Sudamericana son estas:

 

Independiente vs Lanús

Universidad Católica vs Vélez Sarsfield

Defensa y Justicia vs EC Bahia

Coquimbo Unido vs Junior

Imagen principal tomada de El Bocón

La Libertadores Más Larga de la Historia

Finalizó una fase de Grupos muy extensa y peculiar, ciertamente por los efectos de la pandemia. Antes y después de la paralización hubo partidos emocionantes y más o menos el resumen es este

 En el Grupo A Independiente del Valle había tenido un inicio arrollador venciendo en Guayaquil 3-0 a Barcelona e idéntico marcador infringió a Junior en Quito, con lo que en el mes de marzo se erigía junto a Flamengo como los claros favoritos de la llave. Los cariocas habían derrotado a domicilio 2-1 a Junior y en el Maracaná 3-0 a Barcelona. Cuando la competencia se reanudó, en septiembre, el Estadio Rodrigo Paz de Quito vivió una paliza histórica que Independiente propinó por 5-0 a Flamengo, parecía que el club del Valle podía incluso ganar el Grupo, pero seguido recibió sendas goleadas 4-1 en su visita a Junior y 4-0 ante Flamengo y de pronto se carrera se puso tambalear cuando Junior también triunfó en Guayaquil. Sin embargo, Barcelona “daría la mano a sus compatriotas” sacando su único triunfo en Colombia, para que en la última fecha brasileños y vallenses vuelvan a vencer a canarios y barranquilleros respectivamente y anotarse en octavos con 15 y 12 puntos. Junior tuvo que disputar Sudamericana.

En el Grupo B hubo serias diferencias entre los sobrevivientes y quienes se quedaron sin Libertadores. Palmeiras fue supremamente superior ganando 5 de sus 6 juegos, rematando con espectaculares 5-0 ante Bolívar y ante Tigre en su casa del Allianz Parque de Sao Paulo. Como visitante superó fácilmente a Tigre y se llevó incluso un triunfo 2-1 en la altura de La Paz. El único “traspié” del verdão fue el empate en Paraguay ante Guaraní. El club aborigen tuvo una gran campaña, casi impecable en casa y con tremendas victorias a domicilio 3-1 frente a Tigre y 3-2 con Bolívar. Hablando de los bolivianos, solo lograron 4 puntos y clasificaron a Sudamericana ante la muy pobre campaña de Tigre que solo logró un punto, justificado por el curioso dato de militar en el ascenso argentino. Palmeiras y Guaraní alcanzaron los octavos de final.

El Grupo C tuvo una definición espectacular. En marzo todos habían ganado su partido de local, pero en el retorno a competición, en septiembre, Athletico Paranaense doblego en Cochabamba por 3-2 a Wilstermann y parecía que los bolivianos iban a estar un paso atrás en la disputa, mientras Peñarol y Colo-Colo hacían respetar sus casa, mas vendría la recuperación del aviador. En la fecha 4, Peñarol se ponía temprano en ventaja ante Wilstermann en el Félix Capriles, pero el local reaccionó con vigor e hizo la pizarra a su favor por 3-1. En adelante, todo sería sumar para el aviador. Primero con un peleadísimo 0-0 en Brasil para luego ganar increíblemente en el minuto 90 por 1-0 a Colo-Colo en Santiago. El triunfo a los bolivianos no solo los llevó a octavos de final, sino que les permitió ganar el grupo ya que si bien Atlético Paranaense había clasificado con antelación, su derrota ante Peñarol en la última fecha le dejó segundo por gol diferencia. Los que clasificaron sumaron 10 puntos, mientras Peñarol con 9 se conformó con Sudamericana.

wilsterman colo colo

 

Un grupo que parecía más cerrado, pero se decidió fácil. Liga de Quito, como normalmente sucedes, se hizo fuerte en su casa y derrotó contundentemente a River Plate por 3-0 (aunque la banda jugó con varios alternantes), 4-2 a Sao Paulo y 4-0 a Binacional. La diferencia con el equipo brasileño fue que pudo derrotar como visitante a Binacional, mientras que los únicos puntos que hicieron los peruanos fueron su triunfo justamente antes los paulistas en el único partido que se pudo disputar en Juliaca antes de la cuarentena. Liga terminó segundo, mientas River exhibió su poderío al derrotar al debutante equipo de Perú por escalofriantes 8-0 en casa y 6-0 de visita. Sumó 13 puntos y quedó primero del grupo, mientras Liga hizo 12, siendo goleado en la fecha final por los millonarios. Para Sao Paulo, solo el consuelo de la Sudamericana.

El morbo en el Grupo E se instalaba por la presencia de los máximos rivales de Porto Alegre: Gremio e Internacional, quienes arrancaron bien. Los tricolores venciendo a domicilio a América de Cali por 2-0 y los colorados goleando en casa 3-0 a Católica de Chile. Después América ganó en Chile y en el “partido que clausuró el mundo” Gremio e Inter igualaron 0-0 en un ambiente malsano y brusco “muy Libertadores”, a las puertas de lo peor de la pandemia. En la reanudación, el cuadro caleño, que regresaba tras varios años a la competición, cosechó varios empates que lo dejaron en último lugar. A Inter le bastaron 8 puntos para avanzar a octavos de final y el 4-3 ante América hizo al diferencia. Su rival de patio, Gremio, fue más consistente y con un triunfo en el clásico de vuelta y otro ante Católica alcanzaron los 11 puntos y el primer lugar, en tanto que el cuadro cruzado se quedó en Sudamericana.

En el Grupo F hubo diferencias muy notables entre los clubes que clasificaron a octavos de final: Nacional de Montevideo y Racing de Avellaneda, por sobre los eliminados. Ambos equipos sumaron 15 puntos y el gol diferencia positivo de 6 favoreció al “Bolso” para quedarse con el primer lugar y dejó a “La Academia” el segundo. Curiosamente el único partido que ambos equipos perdieron fue de local cuando estuvieron uno frente a otro. A Estudiantes de Mérida de Venezuela le alcanzó su único triunfo como local 3-2 ante Alianza Lima para llegar a Copa Sudamericana, mientras que la campaña del histórico equipo peruano fue notablemente mala y solo consiguió un empate ante la escuadra llanera, volviendo a tener un año internacional decepcionante.

 nacional vs racing

 

Si bien en el Grupo G, Santos de Brasil se perfiló como muy superior frente al resto, la definición por el segundo lugar estuvo apasionante. El peixe ganó todos sus partidos salvo el que ofició de local ante Olimpia. Tanto el elenco paraguayo como Defensa y Justicia de Argentina estaban mejor perfilados para disputar el otro cupo a octavos de final con 5 y 6 puntos respectivamente a falta de 2 fechas, mientras Delfín de Ecuador apenas había sumado una unidad. Sin embargo, tanto el franjeado como el halcón perdieron sus últimos 2 juegos. Loa manabitas habían vencido 3-0 a los argentinos y en un épico juego en los últimos minutos en Paraguay lograron una impensada clasificación cuando el empate le daba el paso a Olimpia y la parcial ventaja de los de Varela, que terminó en derrota, también los hizo soñar a los argentinos con octavos, pero se conformaron con la Sudamericana. Delfín fue la gran sorpresa al vencer 1-0 al decano paraguayo.

EL Grupo H también tuvo un dominador amplio como Boca Juniors. El club Xeneize alcanzó los octavos de final de manera invicta con 4 triunfos y 2 empates y esta campaña tal vez había arrancado con un susto por el empate en Venezuela 1-1 ante Caracas, mas en adelante todo fue solidez y de hecho, ese fue el único tanto que encajaron los azul y oro. Caracas en la tercera fecha se apuntó un triunfazo 3-2 en Colombia ante Independiente Medellín y se perfilaba como candidato a los octavos de final, pero cayó como local ante los paisas y con 3-0 en Buenos Aires ante Boca, se despidieron del torneo por gol diferencia. Libertad pese a perder por 4-2 en la última fecha y de local ante el DIM, fueron el otro equipo que sobrevivió, los colombianos habían caído en sus 4 primeros partidos y los condenó a la eliminación. Mientras que para Caracas, quedó el consuelo de Sudamericana.

 

Estas son las llaves de octavos de final:

 SE Palmeiras vs Delfín SC

Santos FC vs LDU Quito

CR Flamengo vs Racing Club

Club Nacional vs Independiente DV

CA Boca Juniors vs SC Internacional

CA River Plate vs CA Paranaense

Grêmio FBPA vs Club Guaraní

Jorge Wilstermann vs Club Libertad

 

En Copa Sudamericana las llaves de octavos de final van así:

 CA Independiente vs CA Fénix

CA Unión vs EC Bahía

Unión La Calera vs CDP Junior

Universidad Católica (CL) vs CA River Plate (U)

AD Cali vs CA Vélez Sársfield

Sport Huancayo vs Coquimbo Unido

CR Vasco da Gama vs Defensa Y Justicia

CA Lanús vs Club Bolívar

 

Foto Principal tomada de La República – Perú

Acordándonos de la Libertadores…

Después de una larga para vuelven las emociones del principal torneo de clubes del continente americano. Se vienen unas llaves sumamente interesantes y en su espera es bueno recordar lo que pasó en la fase de grupos y en qué condiciones llegarán los sobrevivientes a los octavos de final.

 Tremenda actuación de Gremio y Cerro Porteño en el Grupo A. Rápidamente fueron tomando ventaja consiguiendo resultados como visitantes, igualdad de los brasileños ante Defensor y victoria de los paraguayos ante Monagas, confirmando con victorias como local. El conjunto de Porto Alegre finalizó invicto esta fase y el triunfo clave para terminar de ubicarse en el primer lugar la consiguió al propinar un contundente 5-0 al ciclón de barrio obrero, mas de todas maneras el azul grana paraguayo con su victoria a domicilio ante Defensor por 1-0 accedió en el segundo lugar a octavos de final. El cuadro violeta uruguayo con apenas 4 puntos alcanzó el tercer lugar y con ello fue trasladado a Copa Sudamericana, mientras que con apenas una victoria Monagas de Venezuela terminó último.

 En el Grupo B, Atlético Nacional aparecía como máximo favorito al triunfar en Chile ante Colo-Colo por 1-0 y goleando en su casa a Delfín mientras que Bolívar conseguía un empate en su visita a los ecuatorianos pero así mismo resignaba una igualdad ante el equipo chileno. La llave ganó en emoción cuando Delfín venció a domicilio 2-0 a Colo-Colo y Bolívar triunfaba sobre los colombianos. Sin embargo, el cacique chileno fue recuperando terreno al vencer a ecuatorianos y bolivianos y con un empate en casa del “verde de la montaña” le aseguro la clasificación a octavos de final en segundo lugar. Anteriormente los colombianos habían goleado a Bolívar y perdido ante los ecuatorianos, pero alcanzaron el primer puesto, mientras que el paso a Sudamericana fue para Bolívar que derrotó en el último juego a Delfín.

 Libertad daba el golpe de autoridad en la primera fecha del Grupo C al vencer 2-0 como visitante a Atlético Tucumán, mientras que Peñarol había caído en Bolivia con The Strongest para luego vencer a los tucumanos en Montevideo, lo que hacía creer en un mal pasar para estos últimos pero no volverían a perder más logrando 2 triunfos ante The Strongest y otro en su cancha frente al “manya”, bastándole un empate en Paraguay frente a Libertad y así aseguró su clasificación en segundo lugar. El conjunto gumarelo pudo vencer en La Paz aunque cayó en Montevideo, pero ya tenía listo el primer lugar en la última fecha en la que igualó ante Tucumán. Peñarol ganó todos sus partidos como local, pero no le alcanzó para clasificar y terminó en Copa Sudamericana.

 El Grupo D abrió con empates. 2-2 en un partidazo en Río de Janeiro entre River Plate y Flamengo, mientras fue 1-1 en Bogotá entre Santa Fe y Emelec. Sin embargo los brasileños empezaron a despegar triunfando 2-1 a domicilio ante los ecuatorianos y los cardenales de Colombia igualaban en Argentina ante la banda. Flamengo luego apenas pudo conseguir en su casa un apretado triunfo ante Emelec y el resto de sus partidos fueron empate. Sumados todos esos resultados, el “mengão” pudo asegurarse el segundo lugar y la clasificación a octavos, River mientras tanto logró valiosas victorias como visitante ante Emelec y Santa Fe para encaramarse hasta el primer lugar del grupo. Santa Fe goleando a domicilio a los ecuatorianos alcanzaron la consolación de la Copa Sudamericana.

En el Grupo E, Racing asombraba con un triplete de su joven figura Lautaro Martínez para derrotar por 4-2 a Cruzeiro en la primera fecha, en tanto que la U de Chile vencía a domicilio 1-0 a Vasco da Gama, pero el Chuncho se iría quedando cediendo 2 empates de local y perdiendo el resto de sus juegos incluido un humillante 7-0 ante Cruzeiro. Mientras tanto, el conjunto de Belo Horizonte se aseguraba el primer lugar por gol diferencia tras sumar también un 4-0 ante Vasco. La “Academia” se quedó con el segundo lugar tras perder su último juego ante la escuadra “Mineira”, mientras que Vasco alcanzó la Copa Sudamericana al vencer a domicilio a la “U”.

Santos caía en la altura del Cusco ante Garcilaso en el arranque del Grupo F, pero sería su único contratiempo, mientras que Nacional y Estudiantes igualaron sin goles en Montevideo. En la siguiente fecha tanto el “pincha” como el “peixe” se impusieron con autoridad. Santos daría el golpe de gracia al derrotar en sus 2 partidos a Estudiantes, mientras que el conjunto argentino tuvo un dramático paso a octavos de final en el segundo lugar al vencer como local 3-1 a Nacional, con lo que el “bolso” tuvo que resignarse a jugar Sudamericana. Real Garcilaso no pudo aprovechar su localía.

En el Grupo G, Corinthans apenas podía arrancar un empate en Bogotá ante Millonarios, mientras Independiente caía en Venezuela ante Lara. Después el “timão” se despegó con triunfos ante Lara y ante Independiente como visitante. El rojo de Avellaneda parecía pasar mal en la Copa, mientras Millonarios goleaba al equipo venezolano, pero luego llegó la reacción de los argentinos triunfando en Brasil e igualando en Bogotá para rematar con triunfo ante los venezolanos y acceder al segundo puesto y clasificación. Corinthians había propinado un espeluznante 7-2 a Lara y poco importó caer en la fecha final ante Millonarios, pues ya habían ganado el grupo. Los colombianos se resignaron a jugar Sudamericana.

Boca arrancaba un empate a Alianza en Lima, en tanto que Palmeiras goleaba con autoridad a Junior en Barranquilla cuando arrancó el Grupo H. Mientras los peruanos pasaban calamidades perdiendo todo lo que les quedaba, se establecía la lucha entre colombianos y argentinos. Boca había igualado ante Palmeiras en Sao Paulo, pero perdió contra el mismo rival en Buenos Aires, mientras los tiburones ganaban sus 2 encuentros ante Alianza, pero el empate “xeneize” en Barranquilla tendría el veredicto del grupo y finalmente Boca remató con un espectacular 5-0 ante el equipo peruano para clasificar en segundo lugar. Por otra parte Palmeiras acabó esta fase de Copa puntero e invicto sumando 16 puntos. A Junior le alcanzó para jugar Sudamericana.

 

Las llaves de octavos de final son:

 

 River Plate vs Racing Club

Independiente vs Santos

Gremio vs Estudiantes

Atlético Nacional vs Atlético Tucumán

Palmeiras vs Cerro Porteño

Corinthians vs Colo-Colo

Cruzeiro vs Flamengo

Libertad vs Boca Juniors

Segunda de Sudamericana y Octavos de Libertadores

Se realizó el sorteo de las siguientes estancias de Copa Libertadores y Copa Sudamericana. En el caso de la primera, se establecieron los octavos de final donde ya no jugará ningún club ecuatoriano, mientras que 3 clubes del país estarán disputando la segunda fase de Copa Sudamericana y sus rivales ya fueron dados a conocer.

Estos serán los enfrentamientos de segunda fase de Copa Sudamericana. Los equipos a la derecha cerrarán las mismas como locales.

Club General Díaz vs Millonarios FC

Club Nacional (P) vs Botafogo FR

Club Sol de América vs Club Nacional (U)

Sao Paulo FC vs CA Colón

CA Boston River vs CA Banfield

Fluminense FC vs Defensor Sporting

CA Paranaense vs CA Peñarol

Deportivo Cali vs Club Bolívar

LDU Quito vs CR Vasco da Gama

Caracas FC vs CD Sport Huancayo

CD Cuenca vs CD Jorge Wilstermann

CSD Defensa y Justicia vs CD El Nacional

CA Lanús vs CD Junior

CA San Lorenzo vs Deportes Temuco

EC Bahía vs CA Cerro

Rampla Juniors vs Independiente Santa Fe

Liga de Quito enfrentará a Vasco da Gama, de poco historial de juegos ante ecuatorianos, Deportivo Cuenca ante Jorge Wilstermann, equipo que se midió en algunas ocasiones con conjuntos tricolores y El Nacional se medirá ante Defensa y Justicia, que no tiene antecedentes ante ecuatorianos.

Las llaves de octavos de final de Libertadores son las siguientes:

Racing Club vs CA River Plate

CA Independiente vs Santos FC

Estudiantes LP vs Grêmio FBPA

CA Tucumán vs Atlético Nacional

CSD Colo-Colo vs SC Corinthians

Cerro Porteño vs SE Palmeiras

CR Flamengo vs Cruzeiro EC

CA Boca Juniors vs Club Libertad

Días de Emoción en las Copas Continentales

Avanzan paralelamente los torneos continentales hacia sus instancias más emocionantes con este actual formato que viene siendo por lo menos agradable. Quedaron listas las semifinales en Copa Libertadores y cuartos de final en Sudamericana cuyas jornadas se disputarán a finales de octubre e inicios de noviembre. Así fue el desarrollo de las últimas instancias.

Copa Libertadores – Cuartos de Final

Botafogo y Gremio habían igualado 0-0 en el encuentro de ida disputado en el Nilton Santos de Río de Janeiro con dientes apretados y alta concentración aunque algo favorable a la visita. Lo mismo ocurriría en la vuelta en Porto Alegre, con la diferencia que los gaúchos en el segundo tiempo alcanzaron la única conquista de la serie a través de Lucas Barrios quien decretó el 1-0 final. De esta forma, Gremio avanzó a semifinales del máximo torneo continental.

Barcelona y Santos habían igualado 1-1 en Guayaquil. Dicho partido tuvo a un equipo local más interesado en ganar, pero los brasileños con algo de fortuna pudieron estar en ventaja durante algún tramo del mismo. Ya en el juego de revancha en Vila Belmiro, los ecuatorianos se mostraron muy superiores y su mejor disposición ofensiva los llevó al 1-0 final con el que vuelven a disputar una semifinal de libertadores tras 19 años.

En Cochabamba Jorge Wilstermann había hecho un espectacular despliegue de fútbol para sorprender con una soberbia goleada 3-0 sobre River Plate. Pero sería aún más grande el asombro cuando en la revancha disputada en el Antonio V. Liberti el equipo millonario aplastó a los bolivianos con un escalofriante 8-0 cuando en menos de 30 minutos ya habían igualado la serie. Noche inolvidable para Ignacio Scocco, quien hizo 5 de los 8 tantos para la “banda” y lo colocó en una nueva semifinal.

San Lorenzo se impuso 2-0 sobre Lanús en el Nuevo Gasómetro con tantos de Nicolás Blandi, con lo que los cuervos parecían llegar holgados al cotejo de revancha al sur del Gran Buenos Aires. Sin embargo se instaló rápido el drama en el cotejo de revancha cuando en menos de 15 minutos el granate igualó la serie, pero de todas formas el juego finalizó 2-0 por lo que hubo necesidad de recurrir a la tanda de penales en la que Lanús se impuso por 4-3 y avanzó hacia su primera semifinal de Libertadores en la historia.

Copa Sudamericana – Octavos de Final

Emocionante llave entre argentinos. Atlético Tucumán había vencido 1-0 en su casa a Independiente en un partido que pudo haber estado para cualquiera, pero en el complemento el decano puso toda la presión para llevarse la ventaja. En el juego en Avellaneda, tras sufrir la expulsión de un jugador y fallar un penal, el rojo finalmente dio vuelta la serie y venció 2-0 con un final repleto de drama y nervios de punta.

Libertad había derrotado 1-0 a Santa Fe en Asunción y eso le valió para aguantar el cotejo de revancha en el que de hecho se puso en ventaja y jugó con la desesperación de los colombianos, quienes apenas pudieron registrar el 1-1 que permitió al conjunto gumarelo acceder a los cuartos de final de la Sudamericana.

Nacional de Paraguay derrotó en el Defensores del Chaco en un partido apretado por 1-0 a Estudiantes de la Plata, por lo que dejaba abierta la disputa de la clasificación en Argentina en el cual la academia asunceña jugó con la desesperación de un rival en teoría más experimentado y asestó en el segundo tiempo el golpe fulminante con el que se llevó la victoria del Estadio Único de la Plata por 1-0 y la clasificación a cuartos.

Cerro Porteño y Junior habían igualado 0-0 en el remozado estadio General Pablo Rojas “La Olla”, para pasar a la disputa final en Barranquilla. Ya en Colombia el conjunto local exhibió una inmensa superioridad y a falta de 10 minutos establecían una contundente como merecida goleada al ciclón asunceño que apenas pudo descontar sobre el final y el juego concluyó con un 3-1 favorable a los tiburones de Barranquilla.

Corinthians había hecho una gran presentación y parecía merecer más que un gol de ventaja, sin embargo Racing logró la igualdad y finalizar en Sao Paulo el juego con marcador de 1-1. En el encuentro de revancha en Avellaneda un áspero 0-0 le permitió a La Academia acceder a cuartos de final y se prende la posibilidad de un Clásico frente a Independiente en una probable semifinal.

Sport Recife superó nítidamente como local por 3-1 a Ponte Preta que apenas sobre el final había logrado el descuento, lo que le permitió a los del nordeste brasileño jugar más relajados el duelo de vuelta en Campinas. En el juego de revancha Ponte Preta se puso rápidamente en ventaja, pero el drama que insinuaba esto pronto se esfumó y el 1-0 final permitió a Sport avanzar a cuartos de final.

Chapecoense y Flamengo igualaron 0-0 en el Arena Condá y de todas formas se vio superioridad por parte de los cariocas que en el partido de vuelta celebrado en Río de Janeiro fácilmente doblegaron al campeón vigente por 4-0. Lo que deja el cetro vacante y configuró un atractivo clásico carioca ante Fluminense por los cuartos de final.

Fluminense había vencido 1-0 a Liga Deportiva Universitaria en el Maracaná, dejando la sensación que dicho resultado fue más corto de lo que debía en virtud de los sucedido en el campo de juego. En el cotejo de revancha en Quito los ecuatorianos lo tuvieron cerca del sometimiento a los cariocas, pero en los últimos minutos llegó el descuento para la visita y a pesar del 2-1 favorable al conjunto albo, fue Fluminense quien por gol visitante accedió a cuartos de final.

Así se disputarán las semifinales de Copa Libertadores:

River Plate vs Lanús (24 de octubre)

Lanús vs River Plate (31 de octubre)

Barcelona vs Gremio (25 de octubre)

Gremio vs Barcelona (1 de noviembre)

Así se disputarán los cuartos de final de Copa Sudamericana:

Libertad vs Racing (24 de octubre)

Racing vs Libertad (1 de noviembre)

Nacional (P) vs Independiente (26 de octubre)

Independiente vs Nacional (P) (2 de noviembre)

Sport Recife vs Junior (25 de octubre)

Junior vs Sport Recife (1 de noviembre)

Fluminense vs Flamengo (25 de octubre)

Flamengo vs Fluminense (2 de noviembre)

Libertadores y Sudamericana al Día

Luego de emocionantes semanas y antes de que el interés del fútbol sudamericano se vuelque a las eliminatorias sudamericanas, se disputaron la segunda fase de la Copa Sudamericana y los octavos de final de la Libertadores. La inicial suma de cantidades insólitas de equipos va reduciéndose a medida que crece el interés por las mismas.

Copa Sudamericana

Racing Club había vencido por 3-1 a Independiente Medellín en Avellaneda. Un mes después en el cotejo de vuelta los paisas vencían con un cómodo 2-0 al fin del primer tiempo, pero inexplicablemente perdieron los papeles y cayeron 3-2 con lo que el club argentino avanzó de fase. El duelo de colombianos entre Deportivo Cali y Junior estuvo emocionante con sendos empates 1-1 que obligaron a la tanda de penales en la que los de Barranquilla se impusieron por 3-2 dejando en el camino a sus compatriotas caleños. Flamengo no tuvo problemas para eliminar a Palestino derrotándolo 5-2 como visitante y 5-0 como local.

Estudiantes de La Plata no se hizo problema con la altura de Potosí y venció a domicilio 1-0 al Nacional de dicha ciudad, confirmando su triunfo con un 2-0 de local que lo mantiene en competencia. Otro argentino sin complicaciones en Los Andes fue Independiente, quien previamente había vencido 4-2 a Deportes Iquique en su casa, pero también obtuvo un triunfo 2-1 en el juego que se disputó en Calama. Otra llave de altura y alta tensión se disputó entre Liga Deportiva Universitaria y Bolívar con sendos triunfos 1-0 como locales para ambos que llevó a la definición por penales que fue favorable a los ecuatorianos por 6-5.

Ponte Preta avanza a paso firme venciendo ambos juegos al Sol de América paraguayo 1-0 en casa y 3-1 como visitante. Fuerza Amarilla de Machala tuvo que hacer de local en Guayaquil para igualar 1-1 con Santa Fe de Bogotá, mientras que la revancha fue para los colombianos por 1-0 y así seguirán en competencia. Libertad dio cuenta de Huracán goleándolo a domicilio 5-1 y confirmó su superioridad venciendo 1-0 en casa.

Sport Recife en su amplia cancha derrotó 2-0 a Arsenal de Sarandí y fue ventaja suficiente para que a pesar de caer 2-1 en la revancha en Argentina clasifique a octavos. Fluminense no pasó apuros para imponerse a Universidad Católica con goleada 4-0 en Río de Janeiro y 2-1 en Quito donde tuvo que voltear un marcador en contra. Atlético Tucumán sorprendió en Santa Cruz y derrotó a domicilio 3-2 a Oriente Petrolero haciendo cómoda la revancha en su casa, donde goleó por 3-0 y avanzó a octavos.

Drama en el duelo entra paraguayos. En la “ida” (ambos juegos fueron celebrados en el Defensores del Chaco) Nacional oficiaba de local y se igualó 1-1. En el cotejo de revancha, iba Olimpia ganando 2-1, pero se sancionó un penal a favor de la academia paraguaya en el minuto 95 que fue transformada en gol, con lo que el cotejo quedó igualado 2-2 y Nacional dejó en el camino a los franjeados. Sendos triunfos por 1-0 de locales hubo en la llave entre Chapecoense y Defensa y Justicia de Argentina, más la serie de penales favoreció al campeón defensor por 4-2. Cerro Porteño dio fácil cuenta de Boston River de Uruguay venciendo 2-1 como local y 4-1 como visitante. Corinthians tampoco tuvo problemas para eliminar a Patriotas de Colombia consiguiendo un empate 1-1 de visitante y triunfando 2-0 como local.

 Así quedaron entonces las llaves de octavos de final de la Copa Sudamericana 2017

Racing vs Corinthians

Santa Fe vs Libertad

Estudiantes vs Nacional (P)

Independiente vs Atlético Tucumán

Junior vs Cerro Porteño

Ponte Preta vs Sport Recife

Flamengo vs Chapecoense

LDU vs Fluminense

El juego entre Liga y Fluminense será el 14 de septiembre a las 17:15 ecuatorianas en Río de Janeiro.

En tanto que este fue el desarrollo de los octavos de final de Copa Libertadores:

River Plate había sido claramente superior a Guaraní en el juego de ida en Asunción, lo que se reflejó en un 2-0 favorable a “la banda”, sin embargo sufrió en el juego de vuelta, pues apenas pudo igualar 1-1 un juego que inició perdiendo. Se aduciría la falta de ritmo de los equipos argentinos producto del intermedio entre sus torneos y eso se vio en otras llaves. Jorge Wilstermann derrotó en Cochabamba 1-0 a Atlético Mineiro y en el cotejo de revancha en Belo Horizonte defendió a ultranza el resultado que fue un 0-0 que clasificó a los bolivianos a cuartos de final, siendo la gran sorpresa del torneo.

Emelec había caído en un discreto juego por 1-0 ante San Lorenzo en Guayaquil, pero en el juego de revancha consiguió una brillante victoria por el mismo marcador, lo que llevo a definir la serie en los penales, la misma que favoreció al equipo argentino por 5-4. En tanto que Lanús había conseguido un valioso empate 1-1 frente a The Strongest en La Paz, lo que llevó a una angustiosa revancha en que el granate se impuso 1-0 en los últimos minutos y consiguió su lugar en los cuartos de final.

En una lluvia de goles en Curitiba. Santos derrotó 3-2 a Atlético Paranaense y se perfilaba como favorito de la llave. El partido de revancha en el Estado de Sao Paulo fue más estrecho, pero fue nuevo triunfo del “peixe” por 1-0 para asegurar su paso a los cuartos. Barcelona había vencido con drama 1-0 a Palmeiras en Guayaquil. El cotejo de vuelta también fue parejo y finalizó con el mismo marcador para los brasileños, lo que llevó a tanda de penales que favoreció al equipo ecuatoriano por 5-4.

Botafogo venció 1-0 a Nacional de Montevideo en Parque Central y con ello muy cómodos fueron a la revancha en Río de Janeiro en la que también triunfaron pero 2-0. Otra llave distendida fue la de Gremio que venció en Mendoza 1-0 a Godoy Cruz y también pudo triunfar en casa 2-1 antes los argentinos asegurando su lugar en cuartos de final.

Estas son las llaves de cuartos de final:

River Plate vs Jorge Wilstermann

San Lorenzo vs Lanús

Santos vs Barcelona SC

Botafogo vs Gremio

Barcelona jugará el 13 de septiembre como local ante Santos a las 19:45 ecuatorianas.

Fóto principal: La República Perú / AP