Listado de la etiqueta: premier league

Equipos Memorables: Manchester United – Años 90

Tras la gloria europea y mundial de 1968 de la mano del legendario Matt Busby, el Manchester United se sumergiría en tiempos oscuros que incluso incluyeron un descenso. Las décadas de 1970 y 1980 son particularmente olvidables para el aficionado “red devil” y haría la falta la llegada de otra figura totémica en la dirección técnica para reconstruir un prestigio pisoteado: Sir Alex Ferguson.

feguson

 

Tras una opaca presentación en el Mundial de México 1986 donde dirigió a la selección de su Escocia natal, Ferguson aceptó la oferta que le presentó el club mancuniano que previamente había prescindido de los servicios de Ron Atkinson. El enfoque de Ferguson era principalmente apostar a la cantera del club y para construir el proyecto desde ese enfoque se necesitaron años y paciencia para transformar una plantilla golpeada incluso en lo anímico hacia uno de los cuadros más competitivos de la historia. A finales de los 80 los resultados eran mayormente decepcionantes. El proyecto de Ferguson fue salvado por la obtención de la Copa FA de 1990 ante el Crystal Palace que le permitió jugar la Recopa Europea de 1991 donde superaron en la final al FC Barcelona.

En ese título europeo del 91, el primero para un club inglés luego de la tragedia de Heysel, brillaron figuras jóvenes pero prestigiosas como los ingleses Paul Ince o Gary Pallister y el irlandés Denis Irwin, en tanto que fue consagración para el ya veterano Bryan Robson. 2 goles de Leslie Hughes para el 2-1 final. En la temporada 1991 – 1992 se unirían a los devils jugadores como el portero danés Peter Schmeichel y el defensa Paul Parker. Sin embargo, en aquellos años en los que United quedó segundo del torneo perdiendo increíblemente el mano a mano ante el Leeds United, pero contemplando el ascenso de quien sería uno de sus emblemas: Ryan Giggs, quien fue considerado el jugador joven del año. También se adjudicaron la Copa de la Liga al vencer 1-0 al Nottingham Forest.

cantona

 

La temporada 1992 – 1993 es la que dio inicio a la nueva organización del fútbol profesional inglés a partir de su Primera División que desde entonces es conocida como “Premier League”, una revolución en la que el orden estricto, los derechos de televisión y las grandes sumas de dinero han desembocado en lo que para muchos es “la mejor liga del mundo”. Así mismo fue el punto de partida para una brillante, quizás la mayor era de Manchester United al coronarse campeón de la primera edición de la “Premier League” con 10 puntos de ventaja sobre su inmediato seguidor, el Aston Villa. Al equipo había llegado un jugador que previamente los había amargado, pero se convertiría un una de sus figuras míticas: el delantero francés Eric Cantona.

El United repitió el título de Premier en la temporada 1994 y además, ganó las Community Shield de 1993 y 1994 y la FA Cup de 1994. Haría el record del medio en cuanto al costo de una transferencia cuando sumó a sus filas al volante irlandés Roy Keane, quien sería otro ídolo de la era. Una alineación común para ese entonces incluía a: Peter Schmeichel; Paul Parker, Steve Bruce, Gary Pallister, Denis Irwin; Paul Ince, Roy Keane, Andrei Kanchelskis, Ryan Giggs; Mark Hughes, Eric Cantona.

1995 constituyó un traspié para el recorrido esplendoroso. No pudo hacerse con el tricampeonato de Premier que quedó en manos del Blackburn Rovers ni pudo alcanzar los otros trofeos en disputa. Al final de la temporada saldrían jugadores como Hughes, Ince y Kanchelskis y la respuesta de Ferguson ante eso no fue el hacer contrataciones lujosas, algo que le valió fuertes críticas. En lugar de ello, apostó por la cantera del club y así fueron apareciendo en roles titulares “jovenazos” como: Paul Scholes, Phil Neville, Gary Neville, David Beckham, Nicky Butt… Previamente, en enero del 95 había llegado Andy Cole sin mayores pompas. Grande sería la sorpresa cuando los devils lograron el título por encima de sus enconados rivales, quienes habían hechos mayores gastos y en una disputa algo reñida con el Newcastle lograron de nuevo el título de Premier. El título de la FA Cup se lo ganaron al Liverpool y de la Community a Newcastle.

 fegunson boys

 

A finales de la temporada 1996 se iría Steve Bruce, capitán de este primer pedazo de historia brillante, mientras llegarían 2 noruegos que harían gran historia: Ole Gunnar Solskjaer y Ronny Johnsen. En 1997 nuevamente el título de la Premier se fue a Manchester (al lado rojo, por supuesto) más el de la Charity (hoy Community). La alineación para aquellos días era más o menos así: Peter Schmeichel; Gary Neville, Gary Pallister, Phil Neville; Ryan Giggs, Paul Scholes, Roy Keane, David Beckham; Andy Cole y Eric Cantona; este último anunciaría al final de esa temporada su retiro y su lugar lo tomaría Teddy Sheringham.

Hubo quienes tuvieron un paso poco dichoso por el United como Karel Poborsky o Jordi Cruyff. La temporada 97 – 98 tuvo la frustración de ningún título conseguido, en especial el de Premier que se le escapó por un punto ante el Arsenal. Al inicio de la temporada 1998 – 1999 el United rompió el mercado con las contrataciones del defensor holandés Jaap Stam y del delantero de Trinidad y Tobago Dwight Yorke. Le devolvió el golpe al Arsenal al proclamarse campeón de la Premier League con apenas un punto por delante del cuadro gunner, mientras que en la final de la FA Cup se impuso al Newcastle. Sin embargo, este equipo tenía una deuda pendiente.

Manchester United se había paseado en las competiciones locales, pero a nivel europeo le faltaba destacar, en 1997 había estado cerca cuando en semifinales fue batido por el Borussia Dortmund. La temporada europea 1998 – 1999 de hecho debía iniciarla desde fases previas donde eliminó al Lodz de Polonia. En fase de grupos se las vio con Bayern Munchen, FC Barcelona y Brondby y si bien no perdió, le alcanzó “apenas” para el segundo lugar del grupo, accediendo apretadamente a cuartos de final.

 manu champions

En cuartos de final enfrentó al Inter de Milán. En su casa en Old Trafford logró un 2-0 importante con doblete de Dwight Yorke, mientras en la revancha alcanzó el empate 1-1 y el tanto a su favor lo anotó Paul Scholes cerca del final. En las semifinales ante Juventus sufrió como local, pues los italianos iban venciendo con tanto de Antonio Conte, pero un agónico gol de Ryan Giggs decretó la igualdad. En Turín también lucía complejo el panorama cuando Filippo Inzaghi adelantaba al local con un doblete en menos de 15 minutos, pero luego siguió una actuación soberbia del los “red devils” que remontaron el marcador con tantos de Roy Keane, Dwight Yorke y Andy Cole. Tras más de 3 décadas se vislumbraba la posibilidad de volver a ser los reyes de Europa.

La final de la Champions League de 1999 es uno de los juegos más recordados de la historia de esa competición. El United debía enfrentar al Bayern Munchen que tenía lo mejor de Alemania como el portero Oliver Kahn, los defensas Markus Babbel y Thomas Linke, medios como Stefan Effenberg, delanteros como Carsten Jancker y un veteranísimo Lothar Matthaus. El cuadro bávaro se había adelantado temprano en el marcador con tanto de Mario Basler. Manchester United había alineado a: Peter Schmeichel; Gary Neville, Ronny Johnsen, Jaap Stam, Denis Irwin; Nicky Butt, David Beckham, Ryan Giggs, Jesper Blomqvist; Dwight Yorke y Andy Cole. Partido disputado en el Camp NOu de Barcelona.

Un segundo tiempo sumamente disputado donde el gol estuvo cerca de caer para cualquiera y en el cual el United implementó 2 cambios: la entrada de Teddy Sheringham y de Ole Gunnar Solskjaer. Al minuto 91 Sheringham anotó el empate y al 93 Solskjaer dio increíblemente vuelta al marcador. Goles originados tras jugada de balón detenido y que causaron shock en la afición mundial. Tras 31 años, el Manchester United volvía a ganar el torneo europeo y de la forma más épica posible.

A finales de 1999 el United derrotó en la intercontinental al Palmeiras y de hecho consiguió las Premier de 2000 y 2001 encadenando un tricampeonato inédito para su historial por aquellos días… pero el United dosmilero será sujeto de otra reseña.

 

Cómo Iba el Fútbol en Europa Antes de la Emergencia

 

Mientras la emergencia sigue siendo a nivel mundial y en Europa se viven momentos de angustia por el coronavirus y sus secuelas, vamos a recordar como quedaron los principales torneos del viejo continente a la espera de poder algún momento retomar alguna normalidad y atestiguar sus desenlaces. Puede ser que en algunos casos ya el desenlace haya sido escrito.

En Premier League Liverpool estaba a muy poco de coronarse campeón tras casi 3 décadas de ver a sus rivales dar vueltas olímpicas. Su campaña inmaculada se vio finalmente cortada tras recibir un 3-0 por parte del Watford. Sus 82 puntos parecen prácticamente inalcanzables pues son 25 más que su inmediato perseguidor cuando restan entre 9 y 10 fechas por jugarse. Habría que destacar a su bloque defensivo desde Alisson en el arco y Trent Alexander –Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson como el pilar de un grupo que casi siempre ha funcionado con sincronía. Viene siendo buena la temporada frente al arco de Mohamed Salah y Sadio Mané. En el año fueron valiosos los triunfos ante sus clásicos: Everton y Manchester United.

 liverpoolMUFC

 

Manchester City ocupa la segunda posición. Tal vez su motivación pueda verse afectada por la sanción que le impedirá jugar torneos europeos la próxima temporada. La persecución al Liverpool se vio más cuesta arriba con sus derrotas 2-0 ante Tottenham y Manchester United, mas su mérito está en ser el cuadro más goleador de la liga (68 goles). 4 puntos más abajo, sumando 53 está Leicester con el goleador del torneo, Jamie Vardy, y acariciando clasificación a Champions. Atrás va Chelsea y su joven revelación Tammy Abraham, mientras que Manchester United ha remontado lo suficiente como para estar en puestos de competiciones europeas. El descenso lo vienen peleando: West Ham, Watford, Bournemouth, Aston Villa y Norwich.

En España la disputa está más interesante. El FC Barcelona quedó en la punta antes de la para con 58 puntos. El cuadro culé es por lejos el equipo más ofensivo de La Liga con sus 68 goles a favor, 19 de los cuales son obra de Lionel Messi que junto a Luis Suárez aún marcan buena diferencia. Su derrota en el clásico ante Real Madrid puso en suspenso el desenlace de la temporada en la que ya suman 5 juegos perdidos. Lo que indica que aún habría lugar para el error en el cuadro blaugrana, fundamentado por las derrotas ante el Atleti, Valencia y Athletic de Bilbao.

RMFCB2020

Real Madrid está a 2 puntos de su eterno rival al que derrotó 2-0 en el derby para después caer aparatosamente frente al Betis y ceder de nuevo la punta mientras se reconoce su buena defensa que solo ha permitido 19 tantos en la portería de Courtois, aunque es Casemiro quien como enlace entre defensa y ataque el que se lleva los aplausos. La disputa por los puestos de torneos europeos es intensa, pues separa con sólo dos puntos y por lo pronto en ese orden: Sevilla, Real Sociedad, Getafe y Atlético Madrid. Luchando por permanecer en Primera División vienen: Celta, Mallorca, Leganés y Espanyol.

 Como ha venido siendo costumbre, Juventus lideraba el fútbol italiano, más sus 63 puntos son una ligera ventaja, uno apenas frente a su inmediato perseguidor cuando a los clubes le quedan 12 o 13 juegos por cumplir. El cuadro bianconero dispone de experiencia y juventud en la zaga con el tándem Leonardo Bonucci – Matthijs De Ligt, mientras que Pjanic, Matuidi y Cuadrado son presencia constante en la media, además de Cristiano Ronaldo siempre presente en el marcador y encadenó una racha de 11 juegos seguidos anotando. Sin embargo, la vecchia signora no la tendrá fácil si es que el torneo italiano arranca de vuelta.

 juventus inter

 

A un punto del líder está la Lazio con una campaña fabulosa que solo ha admitido 2 derrotas. Cuentan con Ciro Immobile, goleador del torneo, la defensa menos batida del torneo (23 goles en contra) retornando a la línea de 3 con Luiz Felipe, Acerbi y Radu; además del buen momento el ecuatoriano Felipe Caicedo. El Inter decididamente se desinfló y al haber perdido justo duelos clave 2-1 contra Lazio y 2-0 ante Juventus, se fue bajando de la pelea y queda rezagado con 54 unidades. Seguía sorprendiendo el Atalanta con su extraordinaria delantera que ha convertido 70 tantos. El descenso lo disputan: Genoa, Lecce, SPAL y Brescia.

Era cuestión de tiempo para que el Bayern Munich se tome la punta de la Bundesliga. Cuando faltan 9 fechas ya los bávaros sacaron una interesante diferencia de 4 puntos sobre su inmediato perseguidor y Robert Lewandowski encabeza la tabla de goleadores. Por el segundo lugar luchan arduamente en ese orden: Borussia Dortmund, RB Leipzig y el Monchengaldbach separados por un punto cada uno. Los problemas con la pérdida de categoría los tienen: Fortuna Dusseldorf, Werder Bremen y Padeborn.

Sería otra temporada más de reinado del PSG en Francia. Con 8 y 9 fechas aún por disputarse, los de Paris llevan 12 puntos de ventaja al Olympique de Marsella que a su vez le ha sacado 3 al Rennes. Además, el cuadro parisino ha marcado la escandalosa cifra de 75 tantos, doblando la producción goleadora al menos de sus competidores. La batalla en Holanda quedó apretadísima entre el Ajax y AZ Alkmaar igualados a 56 puntos. 6 más que el Feyenoord que se rezagó. Quedaron por jugar entre 8 y 9 jornadas.

En Portugal, como ha sido costumbre en los últimos años, Porto y Benfica se disputan el título con ventaja para los primeros de 60 puntos sobre 58, aunque los goleadores del torneo: Carlos Vinícius y Pizzi son de la casaca roja. Mientras que en Rusia el Zenit aparecía como el sólido líder sumando 50 puntos, 9 más que sus perseguidores, Lokomotiv de Moscú y Krasnodar de Cristian Ramírez. El Sochi de Cristian Noboa pelea por no descender. En Turquía también hay una interesante lucha a 53 puntos entre Trabzonspor e Istanbul Basaksehir, en tanto que los tradicionales ocupan lugares secundarios, quizás no tanto el Galatasaray que marcha tercero a 3 puntos de los líderes.

 Todas estas poderosas ligas están suspensas tras la emergencia del coronavirus. Con la incertidumbre de cuando volverán … si es que vuelven a jugarse al menos en esta temporada.

A Media Temporada 2019 – 2020 en Europa

Cuando ha transcurrido la mitad de la temporada en Europa, un poco más o un poco menos dependiendo de la liga, es tiempo de analizar lo pasado y lo que estará por disputarse en los campeonatos más importantes de aquel continente y del mundo.

En Premier League parece cosa juzgada. Liverpool ha logrado 13 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor (58 en total) y con un partido menos disputado además de invicto, lo que le abriría las puertas a lograr en mucho tiempo el título inglés y por primera vez desde el formato Premier. Gran racha goleadora de los africanos Sadio Mané y Mohamed Salah, mas su mayor virtud es defensiva, siendo el menos goleado del torneo. Alisson Becker se confirma como el mejor portero del mundo y son grandes figuras su bloque posterior: Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Virgiel Van Dijk y Andrew Robertson.

leicerster liverpool

El inmediato perseguidor es el Leicester que de nuevo aparece en el protagonismo y posee al goleador al momentos del torneo que es Jamie Vardy, mas su derrota como local por 4-0 frente a Liverpool hace difícil creer que repita su hazaña del 2016. Manchester City va tercero con un punto menos que Leicester. Y en sus filas es preocupante las 5 derrotas que ya ha encajado cuando estamos a poco más de medio torneo. De todas formas siguen siendo los más goleadores. Bastante más atrás viene Chelsea con 36 puntos y disputando puestos en copas el Manchester United, Tottenham y Wolverhampton entre 31 y 30 puntos.

En España la disputa es más intensa y en el corte invernal el FC Barcelona aparece como líder con 40 puntos y superando por gol diferencia a su perseguidor. Es por lejos el cuadro más goleador de La Liga con 49 tantos a favor y teniendo aún muy afilados a Lionel Messi y Luis Suárez, además de una buena temporada del chileno Arturo Vidal en la media pese a sus problemas con la directiva. El derby con el Madrid terminó 0-0 dejando todavía en suspenso la resolución del torneo español.

derby

Real Madrid está segundo lugar y Karim Benzema es el gran goleador en el que se sostiene su campaña aunque lo mejor está en su defensa con: Carvajal, Ramos, Varane y Ferland Mendy. Atlético Madrid también es un gran equipo defensivo aunque corre 5 puntos más abajo que el Real y destacan los zagueros Felipe y José M. Giménez. Sevilla batalla por la Champions que el mismo puntaje que el Atlético mientras que la Real Sociedad y Valencia disputan los puestos de copa. Sorprende que el Espanyol esté tan hundido en el último lugar.

En Italia también está una lucha encarnizada. Por lo pronto la punta la sostiene el Inter por gol diferencia. La escuadra azul y negra cuenta con una formidable dupla de ataque con Romelu Lukaku y Lautaro Martínez. Más su línea defensiva de 3 zagueros centrales: Diego Godín, Stefan de Vrij y Milan Skriniar más el portero esloveno Samir Handanovic.

ciro

 Juventus tiene los mismo 45 puntos que el Inter pero un gol diferencia menor siendo Cristiano Ronaldo aún su máximo referente. Espera tomarse la punta pues en octubre vencieron 2-1 a los de Milán, marcador que podría marcar diferencia. Lazio busca Champions en el tercer lugar a 6 puntos de los punteros con la delantera más goleadora y el máximo artillero de la Serie A, Ciro Immobile, además de gran participación del ecuatoriano Felipe Caicedo. Roma y Atalanta están en la lucha por torneos internacionales.

Por lo pronto en Alemania a mitad de temporada el RB Leipzig comanda la tabla con 37 puntos y su goleador Timo Werner. Dos puntos menos ha sumado el Borussia Monchengladbach que va segundo y se cayó tras un gran arranque. El Bayern va tercero con 33puntos y tras un arranque poco prometedor se recupera. Más abajo para alcanzar un torneo internacional están el Dortmund y el Schalke 04, quienes están a solo 7 puntos del líder en una competición que es bastante interesante.

El tridente entre Kylian Mbappé, Mauro Icardi y Neymar le sostienen sólidamente en la punta al PSG y seguramente será de nuevo el campeón de Francia, aunque en este año el Olympique de Marsella le escolta con una diferencia menos escandalosa (7 puntos menos). Rennes y Lille buscarán torneos europeos. En Holanda Ajax se mantiene en el liderato con su generación prometedora a un partido de ventaja del AZ Alkmaar. PSV se cayó y disputa el tercer puesto con el WIllem II.

En Portugal ya las cosas se pusieron en orden y el Benfica tomó la punta con 4 unidades de ventaja sobre el Porto y lo dejaron atrás a Famalicão que había dado la sorpresa. Zenit es sólido líder en Rusia con una ventaja de 10 puntos sobre Krasnodar que va segundo y lucha por mantener esa posición frente e Rostov, CSKA y Lokomotiv. En Turquía siguen siendo outsiders los líderes y al momento va primero el Sivasspor mientras los tradicionales ocupan lugares secundarios.

Ligas Europeas que Toman Forma

Mientras transcurre una de las pausas destinadas a los juegos de selecciones establecidas por FIFA, es tiempo de evaluar el arranque de las principales ligas europeas.

En Inglaterra Liverpool ha tenido un arranque espectacular de temporada con 8 victorias en sus 8 presentaciones dentro del torneo liguero mientras que su única derrota la registra en Champions. Por lo pronto el gran respaldo de los Reds es su defensa que solo ha permitido 6 tantos con una sólida conformación con: Trent Alexander Arnold, Dejan Lovren, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson, mientras que Sadio Mané es el destacado en ataque. Se anotó victorias fundamentales como ante el Chelsea de visitante y al Arsenal como local.

Nuevamente Manchester City se anota como perseguidor. Los citizens tienen al momento el mejor ataque habiendo anotado 27 goles y sus principales anotadores son: Sergio Agüero, Raheem Sterling y Bernardo Silva y con 16 puntos al momento está lejos del primer lugar. Muy cerca viene el Arsenal con 15 unidades y tan solo una derrota encajada, aunque ofensivamente no viene tan bien pues apenas han anotado 13 tantos. El duelo por los puestos que otorgan plazas en Champions League de momento la libran Leicester, Chelsea y Crystal Palace con 14 puntos e idénticas campañas de 4 triunfos, 2 empates y 2 derrotas, mientras que equipos más poderosos como Tottenham o Manchester United ocupan lugares secundarios.

Real Madrid es puntero en la Liga Española y a pesar de tener una campaña calamitosa en la Champions en su torneo local se mantiene al mando luego de notables triunfos como el 1-0 en su visita a Sevilla o el 3-1 en el reducto del Celta de Vigo en el arranque de campeonato. Karim Benzema por lo pronto tiene una buena temporada habiendo anotado 6 goles y aunque no haya conformidad en filas merengues, por lo menos en el torneo local permanecen invictos y con 18 puntos.

El FC Barcelona por su parte ha sufrido 2 derrotas mas ha ido enderezando su andar por la liga y al momento es segundo habiendo conseguido 16 unidades con el mejor ataque del campeonato: 20 tantos a favor con Luis Suárez y Antoine Griezmann como sus mayores referentes. Atlético Madrid es tercero con 15 puntos pero frenó su marcha luego de un inicio fulgurante. 4 goles en contra y una defensa formidable, pero problemas en el ataque con apenas 7 tantos a favor. Los puestos de copas por lo pronto los ocupan Granada, Real Sociedad y Sevilla.

 

Juventus, como ya es costumbre, está en la cima de la Liga Italiana, aunque tal vez en esta ocasión se tomó un poco más de tiempo mientras se encontraba en dura pulseada ante el Inter de Milán que estaba ganando todos sus encuentros, pero cayó en la última fecha disputada ante la “vecchia signora” en su propia casa por 2-1. Resultado que podría ser sumamente determinante en la pelea por el scudetto en el cual hubo presencia argentina por los goles de Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín en la Juve, mientras que Lautaro Martínez había anotado el empate parcial para los azul y negro. El equipo turinés entonces suma 19 puntos mientras que el lombardo se queda en 18.

inter juve

Atalanta no la está pasando muy bien en su primera aventura en Champions, pero en el torneo local no va tan mal y marchan terceros con 16 puntos y el mejor ataque del calcio: 18 goles de los cuales 6 son obra del artillero colombiano Duvan Zapata. Napoli cierra el bloque copero con 13 puntos y a su caza van Roma con 12, Lazio, Cagliari y Fiorentina con 11. Escuadras como el AC Milan o la Sampdoria han tenido un pésimo arranque de temporada y los primeros ya despidieron a su DT.

En la Bundesliga hay una lucha mucho más apretada. El Borussia Monchengladbach es el único equipo que ha logrado 5 victorias y más un empate son 16 puntos para el líder del torneo alemán. Un poco más abajo, con 15 unidades y sin derrotas está el Wolfsburg, mientras que del tercero a séptimo se encuentran con 14 puntos: Bayern, Freiburg, Leipzig, Schalke 04 y Bayer Leverkusen. Incluso Borussia Dortmund habiendo sumado 12 solo tiene una derrota.

No es de sorprenderse que le PSG haya tomado la punta en Francia consecutivamente, lo interesante son los goles decisivos y espectaculares de Neymar, quien estuvo en entredicho su continuidad en el club parisino en el verano. Nantes y Angers lo escoltan. En Holanda la lucha es ardua entre el Ajax y el PSV, ambos con 23 puntos e invictos tras 9 fechas. El gol diferencia por lo pronto favorece al cuadro de Ámsterdam, mientras que con 3 puntos menos marchan el AZ Alkmaar y Vitesse.

En Portugal hay una tremenda sorpresa con el Famalicão en el liderato del torneo e invicto tras 6 triunfos y un empate han sumado 19 puntos y con ello están un punto por encima de los tradicionales Benfica y Porto que lo escoltan. En Rusia es todavía más espectacular la lucha y tras 12 fechas hay un cuádruple empate en el liderato entre el Lokomotiv, Rostov, Krasnodar donde milita Cristian Ramírez y el Zenit. También en Turquía también hay un outsider a la cabeza del torneo y es el Alanyaspor que ha sumado 14 puntos en 7 fechas.

Europa en la Recta Final

Mientras que el mundo del fútbol fue tomado por las selecciones, ya sean partidos amistosos u oficiales, quedó a la expectativa lo que será el remate de las ligas europeas seguidas por la afición futbolera universal en esta primavera boreal. Así quedó todo antes de la para.

En Inglaterra el Liverpool retomó la punta aunque vale la pena señalar que están con un juego por encima del Manchester City. A los Reds pareció frenarles los empates en sus clásicos ante Manchester United y Everton, pero fueron recuperándose en especial por el creciente poder goleador de Sadio Mané, quien igualó en la tabla de artilleros a su compañero Salah, quien no venía pasando su mejor momento. Lo preocupante para el cuadro del puerto son los partidos como local que el quedan ante el Tottenham y el Chelsea, donde será necesario el triunfo para buscar el campeonato.

Manchester City va 2 puntos y un partido por debajo en el segundo lugar. Con 79 goles  a favor se confirma como una máquina de anotar el conjunto ciudadano y está a la expectativa del clásico con el United, pues si logra imponerse, tendría el camino expedito para un nuevo título. Mientras Agüero y Sterling sigan anotando, serán favoritos. Se podría decir que Tottenham con 15 puntos por debajo del líder ya se bajó de la lucha por el título, pero no podrá descuidar su tercer puesto, pues le persiguen 4 clubes en la lucha por el mismo. Tendrá difíciles salidas ante el City y el Liverpool. Arsenal recuperó el cuarto lugar cuando derrotó al Manchester United y con ellos lo sacó de puestos de Champions. Los sigue Chelsea con un puntos menos y hasta ahí la lucha por jugar torneos europeos.

En España, FC Barcelona está sólido camino al título tras haber superado en el clásico 1-0 a Real Madrid y a continuación infringir una serie de asombrosas goleadas que incluyeron el 4-1 ante Betis con actuación descomunal de Lionel Messi, quien es goleador por lejos con 29 tantos, más de los 18 de Luis Suárez y otros tantos completan las escalofriante cifra de 73 tantos, más de 2 que el Real Madrid por ejemplo.

MESSI-2

Con 10 puntos menos, 56, está Atlético de Madrid, club que ha hecho una notable campaña y solo ha recibido 19 goles, pero ni ha sido suficiente para seguirle el paso al Barça ni para continuar en Champions tras la estrepitosa eliminación. Real Madrid está sólido en tercera posición, pero pasó una semana nefasta cuando perdió 2 clásicos (por Liga y Copa del Rey) y una sorprendente eliminación europea. Se podría decir que esos son nombres fijos en Champions, pero para los últimos cupos europeos están peleando Getafe y Alavés como sorpresas, mientras más abajo están tradicionales Sevilla, Valencia y Betis.

Faltando 10 fechas para el fin de la Serie A italiana, Juventus prácticamente acaricia el título acumulando 75 puntos, 15 más que el equipo que le sigue, aunque perdió la posibilidad de acabar invicto la temporada al caer ante Genoa. Hay una gran aparición como Filippo Bernardeschi, presente en los 2 torneos y mientras Pjanic y Matuidi se coman la media cancha, tendrá no solo la Serie A para largo, sino que es potencial candidato para ganar el torneo europeo.

A Nápoli seguramente le bastará para quedarse con el segundo lugar y el haber acumulado 4 derrotas fue suficiente para no poder seguirle el paso a la Juve. Los goles de Milik e Insigne han sido importantes para otra gran campaña de los del sur. Inter recuperó el tercer lugar tras vencer en el Derby Della Madonnina al Milan por 3-2 y lo desplazó de aquella casilla al equipo rojo y negro que tienen a Krzysztof Piatek como el milagro goleador y en puestos de Champions. Roma, Lazio y en menor medida Atalanta, Torino, Smpdoria y Fiorentina se pelean puestos en torneos europeos.

Finalmente el Bayern de Múnich con todo su poder ha logrado tomar la punta de la Bundesliga a falta de 8 fechas y por gol diferencia ha superado al Borussia Dortmund. Ambos equipos con 60 puntos y un gol diferencia superior con 7 tantos para los bávaros. En la primera semana de abril jugarán entre ellos siendo el Bayern local y en dicho partido prácticamente se definirá al campeón. RB Leipzig, Monchengladbach y Eintracht Frankfurt pugnan por puestos en Champions League.

bm mainz

Con un partido menos el PSG saca 20 puntos a su más próximo rival, el Lille y prácticamente tienen el título en sus manos con Kylian Mbappé también muy cerca de ser el dueño del título de goleo. Lille y Lyon seguramente estarán en Champions. La disputa en Holanda parece inclinarse a favor del PSV que ya le sacó 5 puntos al Ajax el cual tras caer ante el AZ Alkmaar resignó posibilidades. Ambos para la disputa de Champions muy por encima del resto. Luuk de Jong es el goleador de la Eredivisie.

Sigue siendo sumamente emocionante la disputa por el título en Portugal cuando Benfica y Porto igualan a 63 puntos siendo el primer lugar por los lisboetas de camiseta roja por gol diferencia generado por sus apreciables 72 goles a favor. Luego de la para invernal, El Zenit se ha disparado en el primer lugar con 41 puntos, 5 más que el CSKA que a su vez está solo un punto por encima del Lokomotiv y el Krasnodar. Con 8 fechas por jugarse, parece que el Basaksehir de Estambul dará la sorpresa alzándose con el título en Turquía.

Europa en el Punto de la Emoción

Avanzan los torneos europeos con algunas luchas interesantes no solo por los respectivos títulos, sino también para ubicarse en los torneos continentales. Vemos recuperaciones y caídas.

En este momento el Manchester City retomó el liderato aunque vale la pena aclarar que ha jugado un partido más que el resto de equipos en Premier League. Volvió ese espeluznante poder goleador de principios de temporada con un Sergio Agüero particularmente intratable y con capacidad goleadora increíble. Bernardo Silva desde los costados ha vuelto a ser ese peligroso asistente y Raheem Sterling también afilado frente al arco. El City está de nuevo ganando por cifras contundentes y destacó el escandaloso 6-0 que le propinó al Chelsea, siendo los de Londres otro equipo que está en el lote de arriba.

Liverpool cayó a segunda posición por gol deferencia tras un par de agridulces empates, en especial el que sucedió en casa ante el Leicester. Han sido momentos en los que a los “Reds” les ha costado descifrar una serie de rivales recios defensivamente mientras Mohamed Salah en el campeonato de goleo también compite codo a codo con Agüero. Silenciosamente el Tottenham permanece tercero y expectante a 5 puntos de los líderes y con Heung Min Son en plena forma. El equipo que ha marcado una recuperación notable es el Manchester United que ha acumulado victoria tras victoria desde que Solskjaer está en el banquillo y ya se ubica cuarto superando a los londinenses Arsenal y Chelsea, quienes no alcanzan a tener la regularidad necesaria para acercarse a la punta.

El FC Barcelona sigue liderando la Liga Española con una apreciable ventaja mientras Lionel Messi aún permanece como líder de goleo aunque sus últimas presentaciones no han sido las mejores. Ha sio la oportunidad para Ousmané Dembelé ya que Coutinho no está en su mejor momento y Arturo Vidal va ganando espacio en el mediocampo blaugrana. Un par de empates ante el Valencia y el Athletic además de una ajustada victoria ante Valladolid de Stiven Plaza fueron algo preocupantes.

Mientras el Atletico Madrid buscaba mantener las pisadas del Barça, sufrió lamentables caídas en su visita al Betis y de local ante el Real Madrid. Hablando del conjunto merengue, ha sido notable su remontada, la cual ya le permite estar en tercer lugar con 45 puntos, dos menos que el Atleti y 9 menos que el Barcelona. Todo iba bien para los de blanco, pero la reciente y sorprendente caída de local ante el Girona les complicó sus opciones. Mientras parece el destino inevitablemente sonreír a los catalanes, Sevilla, Getafe y Alavés disputan el último cupo a Champions.

En Italia Juventus sigue en su marcha inexorable al scudetto mientras aún permanece invicto y con todas las posibilidades que lo mantenga por largo rato. En estos momentos los mantiene un formidable ataque que ya suma 52 tantos a su favor, 10 más que el equipo que va segundo mientras se siguen luciendo Cristian Ronaldo, Paulo Dybala, Mario Mandzukic y en la media Emre Can y Sami Khedira.

Napoli sigue siendo un sólido escolta sin recibir derrotas últimamente mientras Arkadiusz Milik no se cansa de anotar. Ahora lo difícil estaría en esperar que la Juve desacelere y en todo caso ya nada haría pensar que se quede sin Champions de la cual ya fue eliminado este año. Inter perdió mucho terreno perdiendo ante Torino y Bologna mientras se debate en problemas internos que derivaron en el retiro de la capitanía a Icardi. Milan se levanta prodigiosamente gracias a su goleador, Krzysztof Piatek, quien ha hecho los tantos de los puntos que a los de negro y rojo les mantienen en zona de Champions, aunque Roma, Atalanta y Lazio se mantienen al acecho de ese y los demás puestos de competiciones europeas.

Borussia Dortmund sigue de líder de la Bundesliga, pero ahora su ventaja ya no es tan cómoda y con 51 puntos ya sólo tiene 3 de ventaja ante el Bayern. Los Borussers han alcanzado 3 empates consecutivos que han frenado su marcha, mientras que los bávaros continúan sumando victorias con los goles de Robert Lewandowski quien parece haber plenamente retomado su forma. Atrás para completar los puestos de Champions aparecen el Monchengladbach de Alassane Plea y el RB Leipzig de Youssouf Poulsen. Es una pena ver como el fantasma del descenso acecha a tradicionales como el Stuttgart, el Hannover 96 y el Nürnberg.

62 puntos, 12 de ventaja y 2 partidos, además de 69 goles a favor y 13 en contra son los abrumadores números del PSG que prácticamente es el campeón de la liga francesa y eso que no contarán por un par de semanas con Neymar, quien está lesionado, mientras que Kylian Mbappé y Edinson Cavani siguen liderando la tabla de goleo, en tanto que Lille y Olympique de Lyon se perfilan como los dueños de los puestos de competiciones europeas. En Holanda el PSV ha tomado una apreciable ventaja de 57 a 53 sobre el Ajax y Luuk de Jong de los de Einhoven ya le sacó 5 tantos de ventaja a Dusan Tadic delantero de los de Ámsterdam.

En Portugal el Porto sigue de líder, pero Benfica le redujo considerablemente la distancia a un punto (54 a 53) y mientras los blanqui azules tienen la mejor defensa del torneo (12 tantos en contra) los rojos de la capital el mejor ataque con 60 goles a favor. Atrás vienen Braga y Sporting de Lisboa, equipo que contrató al ecuatoriano Gonzalo Plata, por puestos en competencias europeas. En Rusia  se espera el reinicio de la liga en marzo tras la para invernal y en Turquía la gran sorpresa es el Basaksehir de Estambul que lidera el torneo bastante por encima de los tradicionales Galatasaray y Besiktas.

Foto Principal

Ligas de Europa a Media Temporada 2018 – 2019

Habiendo transcurrido aproximadamente la mitad de la temporada europea el panorama en las ligas más importantes del continentes es el siguientes:

 

Inglaterra

 liverpool

El nivel competitivo de la Premier League está sumamente alto. Tras sus tradicionales jornadas de “boxing day” y verano, la liga inglesa es la que está más adelantada. Luego de 22 fechas Liverpool va al frente con 57 puntos y una campaña prodigiosa en la que apenas perdió un juego con su inmediato perseguidor, Manchester City. Los Reds además de mantener el temible tridente Salah – Mané – Firmino, le añadieron creatividad con la llegada del suizo Xherdan Shaqiri y la seguridad en el arco del brasileño Alisson. Al momento funcionan casi a la perfección con gente jugando a altísimo nivel como los holandeses Van Dijk y WIjnaldum más el brasileño Fabinho.

Manchester City tuvo un comienzo arrasador y parecía que se llevaba fácil la premier, pero un pequeño resbalón en diciembre lo “relegaron” al segundo lugar. La contundencia de sumar en ataque a David Silva, Bernardo, Sterling y Sané más la eficacia frente al arco de Sergio Agüero los hacen temibles. El Tottenham es tercero con Harry Kane intratable, pero perdiendo algunos juegos claves para la disputa del título. Chelsea es constante en el cuarto lugar dañando la fiesta a algunos, Arsenal ha tenido muchos problemas con su defensa y recibido demasiados goles (32) para su quinto lugar mientras tienen a Pierre Aubameyang como goleador del torneo. Manchester United pasó de las sombras a la luz con la transición en la dirección técnica de Mourinho a Solskjaer. Newcastle, Fulham y Huddersfield están apurados con el descenso.

 

España

 

Barca

 

El FC Barcelona se hizo de una cómoda ventaja cuando ya se han jugado todos los partidos de ida con una abrumadora contundencia frente a arcos rivales (53 goles a favor) teniendo a sus 2 grandes cracks: Lionel Messi y Luis Suárez en la cima de la tabla de goleo y además encontrando en Coutinho un compañero ideal. En la media, la experiencia de Busquets y Rakitic se conjuga bien con la juventud de Arthur para dar un ataque demoledor al equipo del “novel” Ernesto Valverde. Hablando de Messi, alcanzó un nuevo récord en su carrera al haber anotado 400 goles en la liga española. Una cifra descomunal.

 Atlético Madrid persigue al Barça de la mano de su estrella, Antoine Griezmann, pero su éxito es su orden defensivo, teniendo a Godín y Stefan Savic en una forma impecable, así como el portero Oblak. Ojo que solo han perdido un partido. Sevilla silenciosamente se sostiene en el tercer puesto con Ben Yedder, André Silva y Navas comandando el ataque. La primera mitad ha sido por lo menos traumática para Real Madrid que despidió a Julen Lopetegui, aquel DT que dejó a un lado a la selección española por la oferta madridista y su paso fue para el olvido. Algo trata de componer el paso tras la llegada al banquillo de Santiago Solari. Hay equipos que están dando que hablar como Alavés, Getafe y Betis, presionando en la tabla. Rayo Vallecano, Villarreal y Huesca están en peligro de descenso.

 

Italia

 juventus

 

En la Serie A la Juventus domina ampliamente permaneciendo invicto hasta la primera mitad del torneo y con una diferencia de casi 10 puntos sobre su inmediato perseguidor. Se diría que la llegada de Cristiano Ronaldo hiper potenció al equipo y su sociedad con Dybala y Mandzukic es muy respetable. Sin embargo la verdad del éxito está en su casi imbatible defensa que apenas recibió 11 tantos con la vieja sociedad de Chiellini y Bonucci más un correcto Szczesny en el arco y esa solidez les hace pensar apuntar no solo con el torneo local, sino también la anhelada copa europea.

 El segundo lugar es para el Napoli, con un ataque que está pico a pico con el de la Juve teniendo a Arkadiusz Milik, Dries Mertens y Lorenzo Insigne como sus principales exponentes, sin embargo ya ha perdido 3 partidos y eso lo ha retrasado en su persecución. El Inter de los croatas Vrsalijko, Perisic y Brozovic y el goleador Mauro Icardi está muy cómodo en el tercer lugar, lejos de la punta pero casi con seguridad en Champions, cuyo último cupo se lo disputan ampliamente: Lazio, Milan, Roma y Sampdoria. Por lo pronto en el descenso está Bologna, Frosinone y Chievo.

 bvb

Borussia Dortmund está al mando de la Bundesliga gracias a la alta forma de Paco Alcácer y Marco Reus y un total de 44 goles le dan una a priori sorprendente ventaja de 6 puntos al todopoderoso Bayern de Munich, equipo que tuvo un arranque de temporada muy por debajo de sus expectativas y de a poco ha escalado posiciones hasta llegar a un segundo lugar que aún no es tan satisfactorio. Para intentar alcanzar puestos de Champions la lucha va con el Monchengladbach y el RB Leipzig con alguna solidez.

En Francia parece un hecho que el PSG será el campeón habiendo conseguido 13 puntos de ventaja con 2 juegos pendiente comandados por su temible ataque: Kylian Mbappé, Edinson Cavani y Neymar. El segundo lugar lo disputan el Lille de Nicolas Pepe con lago de sorpresa y ventaja, más el Olympique Lyonnais y Saint Etienne. En Holanda entre el PSV y Ajax está la lucha por el título con 2 puntos de ventaja (48 a 46) para los de Eindhoven con “chucky” Lozano de figura, mientras que el Feyenoord marcha bastante más atrás.

Porto con 43 puntos tiene una importante ventaja de más de 5 puntos sobre sus perseguidores en Portugal mostrando una increíble defensa que apenas ha permitido 10 tantos en su portería y atrás están por el segundo puesto y jugar Champions: Benfica, Braga y Sporting en ese orden. En Rusia el Zenit de Cristian Noboa va primero con 34 puntos perseguido por el Krasnodar de Cristian Ramírez con 33. Algo más atrás van los de Moscú en ese orden: CSKA, Spartak y Lokomotiv.

La Cultura del Inmediatismo

Arsene Wenger nunca jamás en la vida debe ser despedido del Arsenal y se ha ganado el derecho de quedarse hasta cuando le plazca. Es mi punto de vista y sé que pocos (o nadie) lo comparte.

En el mundo del fútbol se ha llegado a creer que todos los torneos tienen 5 campeones y si no quedas campeón todos los años eres un fracaso y tu extrema incompetencia son merecedoras de tu despido (sino, pregúntenle a Ranieri). Todos los años 8 o 9 equipos se preparan, tanto económicamente como reforzando la plantilla para ganar la UEFA Champions League (unos más que otros y todo es decisión de directivos de cuanto invertir).

Entre los equipos que recurrentemente llegan a esa lista tenemos a: Arsenal, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Juventus, PSG, Bayern, Borussia Dortmund, Real Madrid, Barcelona. Para cualquiera de esos equipos perder en cuartos de final es considerado un fracaso (peor incluso si se queda fuera antes) y es un extremo sinsentido, porque es el techo de lo que tu preparación puede “asegurar” antes de que otros factores sean los que decidan cada cruce. Para que me entiendan pongo un ejemplo claro: Si queda campeón el Madrid, el Bayern no puede decir que fracasó, porque el Madrid ha invertido igual o más y tiene jugadores de igual o más jerarquía que ellos.

Todo esto nos lleva al Arsenal, que de esa lista (que año a año varía 1 o 2 nombres) normalmente esta en puesto 7 u 8 en cuanto a inversión económica y en plantilla. Y (casi) siempre se ha quedado en el camino contra equipos superiores (Bayern y Barcelona sobretodo, lo cual hasta meme se ha vuelto), entonces: ¿Fracasó en champions? NO.

Luego, vamos a Premier League: Se aplica el mismo concepto, 4 equipos que invierten por encima del resto (United-City-Chelsea-Arsenal) y un 5to que ha variado entre el Tottenham y el Liverpool. En los últimos 20 años (que ha sido lo que ha estado Arsene en el cargo) divides el número de temporadas para ese número de equipos (aspirantes serios) y es el número promedio de títulos que deberías tener: 4.

Arsene tiene 3 títulos de Premier League (las copas nacionales: FA (6), Comunnity (6), Carling no se las toma en cuenta por ser premios menores). Está ligeramente bajo el promedio, pero hay que decir que su presupuesto ha sido (normalmente) inferior al del United, Chelsea o City (últimamente), lo cual se puede considerar como “normal”. A todo esto se debe añadir el hecho que nunca ha quedado por fuera de los 4 primeros lugares en esos 20 años, entonces nunca ha sido menor de lo esperado objetivamente. También  hay que añadir que durante cerca de 10 años, al final de cada temporada, tuvo que vender sus mejores jugadores y prácticamente pagó un estadio entero con esos ingresos.

Para finalizar mi argumento, hago un símil con Gregg Popovich y los San Antonio Spurs en la NBA. Igual tiene unos 20 años en el cargo, siempre ha clasificado a playoffs, siempre ha tenido un récord positivo, y ha quedado campeón «apenas» 5 veces. Teniendo en cuenta que ha jugado con los Lakers de Shaq y Kobe, los  Heat de Wade-Shaq, todos los equipos de LeBron, el “Big 3” de los Celtics y últimamente con los Warriors de Curry y cía. Siempre ha estado entre los mejores, a veces perdiendo en 8vos, otras en 4tos, pero Popovich es amado y reverenciado en San Antonio. Siguiendo con las similitudes con Wenger, los últimos años los Spurs han perdido antes de lo esperado. Pero no por eso lo quieren botar, sino le dan cada vez más poder y confían en un proceso exitoso que ha perdurado por más de 20 años, donde los Spurs han cambiado su estilo de juego, han cambiado sus estrellas, han cambiado su estadio, pero lo que no han cambiado nunca (y si fuera por los fans y directivos del equipo) es su Coach y la confianza que tienen en él.

En San Antonio respetan el trabajo de más de dos décadas de su entrenador, todo el proceso que él lleva de la mano, y pese a derrotas dolorosas, saben que no solo deben ver los últimos 3 partidos perdidos, sino más de 20 temporadas seguidas siendo y estando entre los mejores. En San Antonio saben que no son el único equipo en la liga y que no es fácil quedar campeón. En Londres no, y en el fútbol y el deporte profesional en general no se reconoce esa gran verdad.

“En el fútbol se gana, se empata o se pierde”. Es una frase jocosa que provoca burlas por lo simple que es y obvia su veracidad. “En cada torneo solo hay un campeón” debería tener la misma connotación.

Competencia Élite en la Premier League

Jugadas las primeras cuatro fechas de la liga inglesa, es claro que tenemos un patrón marcado respecto a los equipos llamados a liderar la tabla durante toda la temporada. Es muy pronto para sacar conclusiones de este tipo, pero lo visto en las primeras fechas difícilmente deja paso a lo hecho por Leicester el año anterior. Creo que este año la lógica del fútbol, de acuerdo a como se han armado los equipos, nos permite tener una mejor idea de como terminará el año en Inglaterra.

Manchester City, de la mano de Pep Guardiola, lleva una racha de victorias consecutivas que ningún DT había logrado en la corta historia del club. Agüero, De Bruyne, Zabaleta, son piezas claves en el esquema de Pep, quien apuesta por la posesión y circulación agresiva del balón, siempre con el Kun corriendo por detrás de los centrales. Aprovechando también la velocidad que puede aplicar con David Silva, Navas e inclusive Sterling (quien ha entrado al cambio en algunos partidos), el juego por bandas y los desbordes son la principal arma de los citizens para abrir las defensas rivales.

mou vs pep

Detrás del City, se encuentran el Chelsea y Manchester United, con sus nuevos integrantes en el banquillo, Conte y Mou. Diría que aun nos falta mucho por ver del Chelsea, ya que el liderazgo de Conte está más que comprobado luego de su reinado en el Calcio a cargo de Juventus. Por otro lado, Mou le ha dado otra cara al Manchester United, teniendo su estampa táctica muy marcada. Salvo el clásico, durante el cual fue notablemente superado por los de Pep, Manchester United ha arrancado con pie derecho la Premier League y ya se comienza a ver la colosal figura de Zlatan en la ofensiva de los Diablos rojos.

Finalmente, el arranque de Arsenal ha sido lento, con algunas fallas tácticas en defensa que sin duda Wenger deberá pulir mientras aún haya tiempo. Hay algunos jugadores nuevos en zonas críticas de la cancha, por lo cual su adaptación debe acelerarse en lo posible a fin de que no se queden fuera de pelea antes de lo esperado.

Hay altas expectativas del desarrollo de los próximos juegos, ya que luego del sorprendente resultado del Liverpool en Stamford Bridge frente al Chelsea, seguramente podemos esperar muchas emociones en un fin de semana lleno de fútbol, tal como la Premier League nos tiene acostumbrados desde siempre. ¡Que ruede el balón y a disfrutar!

Nueva Jerarquía en la English Premier League

Es ya un nuevo año futbolístico en Inglaterra, y los clubes se han renovado en todos los aspectos para brindarnos un espectáculo memorable cada fin de semana, como ya es costumbre. Particularmente este año, desde lo que recuerdo, tenemos a la mayor cantidad de directores técnicos de renombre que hayan dirigido en primera división. Josep Guardiola, José Mourinho y Antonio Conte, son las principales incorporaciones a la Liga Premier que de seguro traerán consigo nuevas ideas que puedan colocar nuevamente a los clubes ingleses en la élite del fútbol mundial. Lo principal a seguir esta temporada es sin duda el duelo “Pep vs Mou”, como en los mejores tiempos de la liga BBVA. Hoy, con distintos clubes ambos, deberán demostrar nuevamente su pericia en el manejo de clubes a nivel top. Es importante también mencionar las incorporaciones que han tenido los principales clubes este año, lo cual de una u otra forma aporta al nivel futbolístico de los equipos, en la mayoría de los casos.

kante chelsea

Considerando el salto de jerarquía en cuanto a dirección técnica se refiere, la EPL augura ser más competitiva que nunca este año. Si bien es cierto, en años anteriores existían grandiosos duelos entre Sir Alex Ferguson y Arsene Wenger, pero me atrevería a decir que hoy por hoy, tenemos la posibilidad de presenciar duelos incluso más vibrantes que aquellos (guardando ciertas excepciones en cuanto a planteles). No hay que olvidar también que los nuevos DT, e incluyo a Klopp en este punto, tienen que lidiar con planteles relativamente renovados, partiendo con proyectos desde cero en algunos casos, lo cual dificulta ver hasta cuanto podría llegar a dar cada club en cuanto a nivel futbolístico se refiere.

El City de Pep deberá adaptarse a su filosofía de juego, priorizando ante todo la posesión de balón y asegurando la rotación de toda la plantilla, lo cual en cierta forma es distinto a lo que venía manejando Pellegrini, siendo un equipo con posesión sí, pero mucho más vertical en el ataque y con notables falencias en defensa. De seguro veremos un Manchester City más compensado en defensa y más cauto al momento de salir al ataque, sin duda la firma de Pep.

Zlatan-Ibrahimovic-of-Manchester-United

 Por otro lado, Mou asume en un Manchester United un tanto indescifrable, donde la mano de Van Gaal se ve poco en cuanto al funcionamiento del equipo. Un United salvado en muchos casos por sus jugadores, más que por determinado planteamiento táctico del DT. Pienso que Louis Van Gaal es un DT de primer nivel, e incluso cuando llegó al Manchester United me pareció una decisión muy acertada de la directiva. Me atrevería a decir que los problemas son de fondo, es muy difícil cambiar más de 20 años bajo una determinada dirección de un día para otro, y en este caso debemos esperar y ver si finalmente Mourinho es la solución que tanto busca el United para volver a la palestra europea. Es garantizado que los duelos en Manchester para este año van a ser vibrantes, imperdibles completamente para los que amamos este deporte.

Por fin podemos disfrutar del tan esperado debut de Zlatan en la Premier League, siendo un jugador que ha triunfado en todos los clubes donde ha jugado. Únicamente le hacía falta jugar en la Liga Inglesa para reafirmar su valía de crack mundial. Personalmente, creo que le irá muy bien en el United, muy aparte del nivel general que pudiese tener el equipo. Otro jugador al que debemos seguir muy de cerca es a Paul Pogba (personalmente, uno de mis volantes favoritos hoy por hoy). La apuesta económica de €105 Millones del Manchester United por él es exagerada si me lo preguntan, y creo que muchos estarían de acuerdo en que este valor rompe una vez más la lógica del mercado de fichajes. Otro hombre que seguramente será importante es Henrikh Mkhitaryan, figura indiscutible con la camiseta del Borussia Dortmund, y que viene como extremo a aportar lo que en algún momento Antonio Valencia le dio al United. Hoy Toño cumple como carrilero bajo la guía de Mou, y en el primer juego sorprendió a muchos con el despliegue  mostrado. En fin, esperemos que todos rindan a la altura, y por el bien de un club que pide a gritos un cambio de ruta.

Granit-Xhaka

Arsenal hizo una inversión importante en Granit Xhaka, volante que proviene del Borussia Monchengladbach y es fijo en el plantel estelar de Suiza. Xhaka viene a cubrir principalmente la partida de Rosicky, Arteta y Flamini. Junto con Elneny, Coquelin y Ramsey, sin duda formarán el tándem que hace muchos años necesitaban los gunners. El actual campeón, Leicester, ha podido mantener a la mayoría de sus estrellas, únicamente Kanté partió al Chelsea por una suma de €35,8 Millones, mientras que Vardy y Mahrez extendieron sus contratos con los foxes demostrando el compromiso y amor que tienen al club. Me atrevería a decir que tanto Vardy como Mahrez, ya son considerados leyendas del club. Hablando un poco de nuestros compatriotas, Enner y Jeff se mantienen en el West Ham y Swansea respectivamente. Enner no pudo jugar mucho de la temporada anterior dadas sus reiteradas lesiones, no siendo el caso de Jeff, quien no jugaba mucho de titular expresamente por decisión del DT. Recientemente Jeff ha podido volver al rol estelar de los swans. Esperemos que en esta temporada tanto él como “superman” puedan de una vez por todas romperla en la Premier.

Muchas expectativas existen para la actual temporada, e incluso diría que muchos que antes no seguían la EPL esta vez lo harán, únicamente por el morbo que generan los duelos entre Pep y Mou, dos estilos de juego completamente antagónicos, pero que en su línea son imbatibles. Pienso que este año se va a pelear mucho el título entre ambos clubes de Manchester, y de cerca los seguirá el Liverpool de Klopp. Si Wenger no decide fichar a un central y un delantero, el Arsenal podría tal vez tener uno de sus peores años, a menos que mantenga a su base de jugadores lejos de lesiones. Veo difícil que se repita una epopeya similar a la del Leicester, aunque no descarto que clubes más pequeños como el Southampton o el Swansea puedan dar pelea y complicar en algo a los grandes. En fin, como todos los años es difícil ver lo que nos depara esta Liga, muy volátil en cuanto a rendimiento de los equipos pero que nos tiene al pie del sillón queriendo ver más goles y goles. ¡A disfrutar!

 

“I respect the Premier League”

Zlatan Ibrahimovic