Listado de la etiqueta: pamela tome

Senna: La Serie de Pasión y Nostalgia

En los últimos días en la plataforma Netflix se estrenó la esperada serie biográfica que relata la vida de Ayrton Senna, el mítico piloto brasileño tricampeón de Fórmula 1 quien perdió trágicamente la vida mientras competía en 1994.

Se trató de una ambiciosa producción con presupuesto de 170 millones de dólares planeada mayormente en Brasil y en 6 capítulos conduce al espectador por la exitosa carrera del ídolo del automovilismo, la misma que no solo se remitió exclusivamente a las competencias, pues su vida en paralelo a su profesión tuvo conflictos con los que cualquiera en el orden común du sus vidas puede identificarse.

Fue un alivio que la serie dramatizada y que desde luego tuvo licencias de ficción, cumpla con los momentos históricos de la carrera de Ayrton: sus inicios en Fórmula Ford y el paso en los años correctos de Toleman a Lotus, McLaren y finalmente Williams, pero a su vez esto no tuvo el sabor de un aburrido documental, mas bien el drama estuvo respaldado por la rigurosidad histórica que es algo que los adeptos a la historia, del deporte en este caso, no suelen perdonar.

 

En cada capítulo vimos a Senna lidiando con un problema distinto. Su feroz competitividad lo puso entredicho en la Fórmula Ford y más tarde se gestaría su ya legendaria disputa con otro de los grandes campeones de esos tiempos: Alain Prost. Sus roces con el periodismo que se direccionaron hacia un personaje ficticio: la reportera Laura Harrison interpretada por Kaya Scodelario. Pero sobretodo, y lo que quizás le dio más picante a la serie, fueron sus diferencias con las autoridades de la competición y directores de equipos.

Justamente la exploración del lado humano de Senna lo crucial de la serie. Los enfrentamientos con las autoridades resaltaron una valentía que no solo se expresaba en las pistas. Sus diferencias se originaban en el reglamento y lo que él sentía como un perjuicio a sus actuaciones, pero luego los mismos tuvieron que ver con la seguridad para los competidores y se lo enfoca como su gran legado. Hubo tiempo para hablar de un Senna cercano a la gente más allá de haber nacido en un sector ciertamente privilegiado de Brasil. Atento a sus fans, dispuesto a la obra social y de preferentemente vida familiar por sobre el sórdido mundo de la farándula.

Entre los puntos altos de la producción fue el recrear lo más fielmente posible looks característicos como los de los pilotos Alain Prost o Niki Lauda. Más aún el del icónico periodista brasileño Galvão Bueno personificado por Gabriel Louchard o el de Xuxa, la amada presentadora de programas infantiles, a cargo de Pâmela Tomé y que decir del propio Ayrton con su peinado entre prolijo y desprolijo con la actuación de Gabriel Leone. La ambientación en cuanto a moda y música de los años 1980s y 1990s es impecable. Muy bien escogido el tema “Simply The Best” de Tina Turner

Para los estrictos apasionados del automovilismo, las secuencias de carreras son magníficamente logradas logrando el vértigo necesario para ver las maniobras de rebasamientos y disputas en general de lugares, así como accidentes. En este caso los primeros planos toman un rol crucial haciendo un exquisito juego de edición rotando entre tomas externas de las máquinas y las maniobras de pies y manos de los conductores. Absolutamente imperdible.

La serie es absolutamente recomendable para aficionados y nostálgicos. Ciertamente no deja de romper el corazón el inevitable momento en el que el ídolo pierde la vida, sin duda un trauma generacional. Es satisfactorio que una producción mayormente latinoamericana haya estado así de bien lograda.