Listado de la etiqueta: nuevo gasometro

Jornada de Solo Derrotas

Todo fue caídas para el fútbol ecuatoriano en esta semana, sin embargo el panorama es distinto para sus 3 representantes. Liga aún tiene juegos de local y la oportunidad de clasificarse sin mayores sobresaltos. Independiente queda en mucho suspenso y Barcelona definitivamente eliminado.

 

8 de mayo

Talleres 3 (Catalán 12’, Botta 25’, Bou 92+’) – Barcelona 1 (Rojas 61’)
Córdoba – Estadio Mario Kempes

El cuadro ecuatoriano planteaba un interesante juego en el que generó alguna jugada de peligro, pero a continuación reaccionó el local y se hizo un partido de ida y vuelta que los argentinos sacaron mayor provecho cuando Matías Catalán abrió el marcador de cabeza tras córner. A partir de ese tanto el local tomó ampliamente el control y llegó el tanto de Rubén Botta con remate rasante. En el segundo tiempo hubo cambio de jugadores y actitud en los ecuatorianos que alcanzaron el descuento con cabezazo de Joao J. Rojas. El ímpetu de Barcelona fue decayendo y sobre el final un tiro libre de Gustavo Bou con cierta falla del portero selló el resultado final.

TAL: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez, Miguel A. Navarro (TA 56’); Ulises Ortegoza, Marcos Portillo (Juan C. Portilla 66’); Ramiro Ruiz R. (Matías Galarza 77’), Rubén Botta, Ramón Sosa (Bruno Barticciotto 80’) ; Federico Girotti (Gustavo Bou 80’)
Goles: Catalán 12’, Botta 25’, Bou 92+’
BAR: Javier Burrai; Alex Rangel (Pedro Perlaza 90’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa; Janner Corozo (Francisco Fydriszewski 45’), Leonai Souza (TA 35’), Fernando Gaibor (Dion Arroyo 70’), Aníbal Chalá; Damían Díaz (Braian Oyola 75’) (TA 87’), Joao J. Rojas (TA 62’); Adonis Preciado (TA 48’)
Goles: Rojas 61’

Botafogo 2 (Hugo 31’, J. Santos 69’) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Estrada 45’)
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

Los primeros minutos fueron de intenso dominio brasileño mientras Liga aguantaba el embate con algo de experiencia y también con fortuna. En el mejor momento del local llegó un tanto de Estrada que tras extensa deliberación de VAR fue anulada. A continuación Hugo con una volea abrió el marcador para el local. Algo de justicia hubo para Liga cuando Michael Estrada anotaba el empate de cabeza antes de cerrar el primer tiempo y los ecuatorianos en el complemento parecían dominar y llevarse el juego, sin embargo, Junior Santos encontró un pase profundo para anotar a placer y devolver la ventaja al local, la cual administró con sobresalto.

BOT: John; Damián Suárez, Lucas Halter (TA 45’), Bastos, Hugo; Danilo Barbosa (Gregore 68’), Marlon Freitas (TA 51’), Luiz Henrique (TA 55’) (Diego Hernández 68’) (TA 90’), Jeffinho (Óscar Romero 45’); Jefferson Savarino (Tchê Tchê 86’), Júnior Santos
Goles: Hugo 31’, Júnior Santos 69’
LDU: Alexander Domínguez (TA 72’); José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi (TA 81’), Gabriel Villamil (Lisandro Alzugaray 76’), Luis Estupiñán (Alexander Alvarado 76’), Jhojan Julio (Marco Angulo 57’); Alex Arce, Michael Estrada (TA 51+’) (Jairon Charcopa 62’)
Goles: Estrada 45’

 

9 de mayo

San Lorenzo 2 (Cuello 16’, Bareiro 24’) – Independiente del Valle 0
Buenos Aires – Pedro Bidegain

El equipo argentino había iniciado mejor el juego, pero con un dominio discreto hasta que llegó el primer gol de Alexis Cuello aprovechando un desatino en la marca de los ecuatorianos. A continuación el ciclón buscó con furia el arco rival y rápido se marcó el segundo tanto con Adam Bareiro ejecutando un violento remate. La visita reaccionó tarde y lentamente. Independiente hizo varios cambios en el complemento para fortalecer su ataque pero al respuesta no fue la esperada y generalmente no hicieron ,mayor daño a su rival argentino mas biencumpliendo una pobre presentación.

SLO: Facundo Altamirano (Gastón Gómez 32’); Agustín Giay (TA 58’), Jhohan Romaña (TR 87’), Gastón Campi, Malcom Braida; Eric Remedi, Elián Irala; Iván Leguizamón, Nahuel Barrios (Gonzalo Luján 66’), Alexis Cuello (Cerutti; 82’) Adam Bareiro (TA 22’) (Diego Herazo 82’)
Goles: Cuello 16’, Bareiro 24’
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal (TA 41’), Richard Schunke, Beder Caicedo (Alexander Bolaños 62’); Joao Ortiz, Cristian Zabala (Lautaro Díaz 45’); Renato Ibarra (TA 27’) (Yaimar Medina 62’), Kendry Páez (TA 72’) (Renzo López 77’), Romario Ibarra (Patrik Mercado 45’); Michael Hoyos

Tan Cerca y Tan Lejos el Bombillo

Emelec derrotó 1-0 a San Lorenzo en juego disputado por la vuelta de octavos de final de Copa Libertadores en el Nuevo Gasómetro de Buenos Aires. El resultado obligó a disputar una tanda de penales en la que el equipo argentino triunfó por 5-4.

Los azules, sabiendo que debían buscar el resultado, comenzaron con una interesante presión sobre el local, siendo especialmente complicados por el sector izquierdo. El buen toque cerca del área argentina estuvo a la orden hasta cerca del minuto 15, cuando empezaron los azul grana a salir de su asedio. San Lorenzo trataba de armar sus jugadas de ataque a partir de la recuperación en medio terreno, mientras Emelec era fuerte por los costados.

El juego poco a poco comenzó a enredarse y ambos equipos mostraban poca claridad para salir jugando. Disputa en media cancha, con faltas y muy escasas emociones en los arcos eran los ingredientes de un juego que hacia el fin de la primera mitad era poco atractivo para el espectáculo. Parecía que el local se beneficiaba de la desesperación de los ecuatorianos que si bien se manifestaba con dominio de balón, era muy poco efectivo para causar daño.

Sin embargo, apenas iniciada la parte complementaria, un cabezazo de Osbaldo Lastra (47 min.)dio la ventaja al bombillo y con ello, la tranquilidad para manejar un juego que “los cuervos” estaban lejos de descifrar y todos sus ataques se diluían fácilmente hasta el minuto 60. Algo más adelantó líneas el ciclón y en una jugada aislada fue expulsado Bagüí por falta, con lo que se condicionaría el partido hasta el término del juego, mientras los azules eran más cautos y eficaces para atacar en la contra.

Los minutos finales fueron básicamente de desesperación del cuadro bonaerense que buscaba el espacio producto del hombre menos sin que necesariamente se traduzca en real peligro sobre la portería de Dreer. Más bien los pocos ataques eléctricos ponían tensión en el Nuevo Gasómetro. Hacia el final el club de Guayaquil supo mantener el resultado que le llevó a los penales, mientras que los cuervos eran un manojo de nervios en el área millonaria.

En la sufrida tanda de penales en la que incluso la fortuna incidió, fueron claves las atajadas del portero Navarro para que el cuadro argentino se lleve la llave y pueda enfrentar a Lanús en cuartos de final.

SLO: Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo, Gabriel Rojas; Franco Mussis (TA 80’), Alexis Castro (Nicolás Reniero 78’); Ezequiel Cerutti (Nahuel Barrios 78’), Fernando Belluschi, Bautista Merlini (Gabriel Gudiño 65’); Nicolás Blandi
Penales. Convirtieron: Blandi, Caruzzo, Angeleri, Gudiño, Reniero. Atajados: Belluschi
EME: Esteban Dreer; Christian Ramos, Marlon Mejía, Oscar Bagüí (TA 23’) (TR 63’); Romario Caicedo, Osbaldo Lastra, Fernando Gaibor, Ayrton Preciado; Bruno Vides (TA 39’) (Byron Mina 66’) (TA 87’), Marcos Mondaini (Sebastián Piriz 82’); Marlon De Jesús (Fernando Luna 84’)
Goles: Lastra 47’
Penales. Convirtieron: Gaibor, Preciado, Píriz, Caicedo. Atajados: Luna, Ramos