El Recuerdo de la Finitud desde Italia 90

2024 fue un año en el que varias figuras del mundo del deporte nos dejaron… Está bien, eso pasa todos los años, pero depende de tu biografía el impacto que lleven ciertamente dichos decesos.

El año pasado partieron figuras cruciales del Mundial de Italia 1990, aquel catalogado como el último de los Mundiales del Fútbol de antes. Empezando por el DT campeón. Franz Beckenbauer fue de esos pocos que trascendió el mundo del fútbol mencionado entre uno de los mayores futbolistas de la historia, reconocido como posiblemente el mejor defensor de todos los tiempos, pero además como un histórico Director Técnico, inscribiendo su nombre entre los ganadores de Mundiales de Fútbol desde esa posición e integrando un muy selecto club de ganadores de la Copa del Mundo tanto como jugadores, en su caso en 1974, como desde la dirección técnica para lo que aún era la Alemania Federal.

Beckenbauer se fue de este mundo a los 78 años, pero bastante más joven nos dejó uno de sus dirigidos. Andreas Brehme, aquel infatigable lateral izquierdo alemán de descomunal actuación en el Mundial italiano falleció con 63 años y luego de una carrera gloriosa a nivel de clubes y selecciones, pasó por muy malos momentos económicos y un paro cardíaco acabó con su vida. Una de las tantas historias tristes de colosos caídos en desgracia. Recordado principalmente por el tanto de penal con el que Alemania derrotó a Argentina en el duelo final de aquella cita, pateando con precisión milimétrica para vencer al portero Goycochea, quien era la sensación del torneo italiano.

El 2024 también se llevó al goleador de Italia 90. Salvatore Schillaci falleció antes de cumplir 60 años. “Toto” tocó fugazmente el cielo con las manos al ser uno de los últimos convocados al mundial que se iba a realizar en su país y siendo inicialmente suplente, mas anotando consistentemente hasta llegar a la semifinal y arrancar como titular. Mas su tanto ante los argentinos no fue suficiente para que Gli Azurri accedan a la gran final. Sus 6 goles en el Mundial que se jugó en su patria fueron su mayor legado, pues su carrera no fue precisamente legendaria. Mas cualquiera podría morir en paz con eso.

Con Beckenbauer hablamos del muy selecto club de los ganadores de Mundiales como jugadores y como técnicos. Pues el fundador del mismo también partió de este mundo en 2024. Mário Jorge Lobo Zagallo alcanzó los 91 años de edad y pudo haber estado satisfecha de haber en vida participado de 4 de los 5 títulos que ha conseguido la selección brasileña. Uno de los grandes rivales de Beckenbauer sin duda fue Johan Neeskens en aquella recordada final de Alemania 1974. El ariete neerlandés perdió sorpresivamente la vida a los 73 años. Recordado por abrir el marcador en el citado juego para los Países Bajos desde el punto penal.

FUTEBOL – ZAGALLO – ESPORTES – ACERVO – Zagallo, técnico da Seleção Brasileira, durante partida contra a Áustria, válida em Amistoso Internacional de 1974, preparatória para a Copa do Mundo de 1974, da Alemanha – Estádio Cícero Pompeu de Toledo(Morumbi) – São Paulo – SP – Brasil – 01/05/1974 – Foto: Acervo/Gazeta Press

El fútbol también puede recordar la finitud como hecho inexorable de la existencia, así como el paso quizás implacable del tiempo. Siempre quedarán los recuerdos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


three × = 24